Profesión analista de la calidad del agua
Los analistas de la calidad del agua protegen la calidad del agua mediante la realización de análisis científicos y asegurándose del cumplimiento de las normas de calidad y seguridad. Toman muestras del agua, realizan pruebas de laboratorio y desarrollan procedimientos de purificación para que puedan utilizarse como agua potable, para riego y otras aplicaciones de suministro de agua.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Analista de la calidad del agua: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Análisis de la composición química del agua
Principios de la química compleja del agua.
- Técnicas de laboratorio
Las técnicas aplicadas en los distintos campos de las ciencias naturales para obtener datos experimentales como el análisis gravimétrico, la cromatografía de gases, los métodos electrónicos o térmicos.
- Procesos químicos
Los procesos químicos pertinentes utilizados en la fabricación, tales como depuración, separación, emulsión y dispersión.
Capacidades
- Registrar resultados de ensayos
Registrar datos que hayan sido identificados específicamente durante los ensayos anteriores para verificar que los resultados de la prueba producen resultados específicos o revisar la reacción del sujeto en casos excepcionales o poco habituales.
- Emplear equipos de protección individual
Utilizar equipos de protección en función de la formación, las instrucciones y los manuales. Inspeccionar los equipos y utilizarlos de forma coherente.
- Medir los parámetros de calidad del agua
Garantizar la calidad del agua teniendo en cuenta varios elementos, como la temperatura.
- Desarrollar métodos de purificación de agua
Desarrollar estrategias para el desarrollo y la utilización de equipos y planes de purificación del agua, ayudando en el diseño de los equipos, planificando procedimientos de purificación e identificando las acciones necesarias y los riesgos potenciales.
- Hacer pruebas de laboratorio
Realizar pruebas en un laboratorio para aportar datos fiables y precisos a fin de apoyar la investigación científica y el ensayo de productos.
- Analizar la composición química del agua
Analizar la composición química del agua.
- Analizar muestras de sustancias químicas
Realizar los procedimientos de prueba en las muestras químicas ya preparadas, con el empleo del equipo y los materiales necesarios. Los ensayos de muestras químicas incluyen operaciones tales como el pipeteo o la dilución.
- Realizar procedimientos de análisis de agua
Llevar a cabo análisis de la calidad del agua, como pruebas de pH y sólidos disueltos. Comprender los planos de instrumentación.
- Interpretar datos científicos para determinar la calidad del agua
Analizar e interpretar datos como las propiedades biológicas para conocer la calidad del agua.
- Preparar muestras químicas
Preparar muestras específicas, como muestras gaseosas, liquidas o sólidas, para que estén preparadas para el análisis, etiquetando y almacenando las muestras conforme a las especificaciones.