Profesión especialista en análisis sensorial
Los especialistas en análisis sensorial son científicos que llevan a cabo análisis organolépticos para componer o mejorar saborizantes y aromas para las industrias de los alimentos, las bebidas y los cosméticos. Basan el desarrollo de sus saborizantes y aromas en la investigación sensorial y los estudios de mercado. Llevan a cabo investigaciones y analizan datos estadísticos para satisfacer las expectativas de los clientes.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Especialista en análisis sensorial: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Microbiología y parasitología
La microbiología y parasitología es una especialidad contemplada en la Directiva 2005/36/CE.
- Aromas alimentarios
Sustancias utilizadas para alterar el olor y el sabor de los productos alimenticios. Pueden producirse de forma natural mediante la extracción del aceite esencial de la planta o crearse artificialmente mediante la mezcla de compuestos químicos denominados ésteres de aceites específicos.
- Prueba sensorial cuantitativa
Los principios de los distintos métodos y paradigmas disponibles de pruebas sensoriales cuantitativas para umbrales de sensación de calor y de dolor, así como las limitaciones de técnicas psicofísicas.
- Química analítica
Instrumentos y métodos utilizados para separar, identificar y cuantificar la materia: los componentes químicos de materiales y soluciones naturales y artificiales.
- Química
La composición, estructura y propiedades de las sustancias y los procesos y transformaciones que sufren; los usos de diferentes productos químicos y sus interacciones, técnicas de producción, factores de riesgo y métodos de eliminación.
- Biología molecular
Las interacciones entre los diversos sistemas de una célula, las interacciones entre los distintos tipos de material genético y la forma en que se regulan estas interacciones.
- Combinación de sabores
La amplia gama de combinaciones de sabores para desarrollar nuevas recetas o productos.
- Software del sistema de análisis estadístico
Sistema de software específico (SAS) utilizado para análisis avanzado, inteligencia empresarial, gestión de datos y análisis predictivo.
- Olfacción
El sentido del olfato, con sus características para los principales sistemas olfativos y los sistemas más específicos, como el sistema olfativo humano o el sistema olfativo accesorio.
- Estudios de mercado
Los procesos, las técnicas y los objetivos incluidos en el primer paso para el desarrollo de estrategias de comercialización, como la recogida de información sobre los clientes y la definición de segmentos y objetivos.
- Toxicología
Los efectos negativos de las sustancias químicas sobre los organismos vivos, su dosis y su exposición.
- Alergología
La alergología es una especialidad médica mencionada en la Directiva 2005/36/CE de la UE.
- Estadística
El estudio de la teoría, los métodos y las prácticas estadísticos como recopilación, organización, análisis, interpretación y presentación de datos. Se ocupa de todos los aspectos de los datos, incluida la planificación de la recogida de datos desde el punto de vista de la creación de encuestas y experimentos para pronosticar y planificar actividades de índole laboral.
Capacidades
- Preparar materias primas
Preparar y cuantificar los materiales básicos necesarios para producir bienes y productos acabados.
- Asesorar sobre fragancias
Proporcionar asesoramiento sobre fragancias químicas a clientes tales como los fabricantes de productos químicos, las instalaciones químicas y los investigadores.
- Investigar fragancias
Investigar nuevos ingredientes químicos con el fin de desarrollar nuevas y mejores sustancias químicas para las fragancias.
- Realizar evaluación sensorial
Evaluar la calidad de un determinado tipo de alimento o bebida en función de su apariencia, olor, sabor, aroma y otros. Sugerir posibles mejoras y comparaciones con otros productos.