Profesión especialista en ordenación territorial
Los responsables de ordenación territorial visitan emplazamientos para crear proyectos y planes de aprovechamiento y acondicionamiento del terreno. Recogen y analizan datos sobre el terreno. Proporcionan asesoramiento sobre la eficiencia y la seguridad de los planes de acondicionamiento.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Especialista en ordenación territorial: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Métodos de agrimensura
Conocer los métodos de agrimensura, los métodos de teledetección y los equipos.
- Topografía
Representación gráfica de las características de la superficie de un lugar o una región en un mapa que indique sus posiciones y elevaciones relativas.
- Códigos de zonificación
La división del terreno en zonas en las que se permiten diversos usos y actividades, como las actividades residenciales, agrícolas o industriales. Estas zonas están reguladas por procedimientos legislativos y por autoridades locales.
- Planificación urbana
Proceso político y técnico que pretende diseñar el entorno urbano y optimizar el uso del suelo mediante la consideración de diversos aspectos como las infraestructuras, el agua y los espacios verdes y sociales.
- Sistemas de información geográfica
Las herramientas que intervienen en la cartografía geográfica y en el posicionamiento, tales como el GPS (sistemas de posicionamiento a escala mundial), el GIS (sistemas de información geográfica) y RS (teledetección).
- Dibujos técnicos
Software de diseño y los diversos símbolos, perspectivas, unidades de medida, notación, sistemas de notación, estilos visuales y esquemas de página utilizados en dibujos técnicos.
- Ingeniería civil
La disciplina de ingeniería que estudia el diseño, la construcción y el mantenimiento de obras de construcción natural, como carreteras, edificios y canales.
- Agrimensura
La técnica para determinar la posición terrestre o tridimensional de los puntos y las distancias y ángulos entre ellos.
- Política ambiental
Políticas locales, nacionales e internacionales relacionadas con la promoción de la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de proyectos que reduzcan el impacto ambiental negativo y mejoren el estado del medio ambiente.
- Ley de planificación urbana
Inversiones y acuerdos de desarrollo urbano. Avances legislativos en relación con la construcción desde el punto de vista de las cuestiones medioambientales, de sostenibilidad, sociales y financieras.
- Geografía
La disciplina científica que estudia el terreno, los fenómenos, las características y los habitantes de la Tierra. Este campo pretende comprender la complejidad natural y humana de la Tierra.
- Principios de ingeniería
Los elementos de ingeniería como la funcionalidad, la replicabilidad y los costes relacionados con el diseño y cómo se aplican en la realización de proyectos de ingeniería.
Capacidades
- Ejecutar estudio de viabilidad
Realizar la evaluación y valoración del potencial de un proyecto, un plan, una propuesta o una nueva idea. Realizar un estudio normalizado basado en una investigación y búsqueda exhaustivas para respaldar el proceso de toma de decisiones.
- Asesorar sobre el uso de terrenos
Recomendar las mejores formas de usar el terreno y los recursos. Asesorar sobre ubicaciones de carreteras, escuelas, parques, etc.
- Comparar cálculos de estudios
Determinar la exactitud de los datos comparando los cálculos con las normas aplicables.
- Proporcionar experiencia técnica
Proporcionar conocimientos especializados en un campo concreto, especialmente sobre temas mecánicos o científicos, a los responsables de la toma de decisiones, a los ingenieros, al personal técnico o a los periodistas.
- Asesorar sobre temas de arquitectura
Prestar asesoramiento sobre diseño arquitectónico, basado en el conocimiento de asuntos tales como la división espacial, el equilibrio de los elementos de construcción y la estética.
- Procesar datos topográficos recabados
Analizar e interpretar datos de estudios obtenidos de una amplia variedad de fuentes, p. ej., encuestas satélite, fotografía aérea y sistemas de medición láser.