Profesión farmacólogo / farmacóloga
Los farmacólogos estudian la manera en que las drogas y los medicamentos interactúan con los organismos, los sistemas de vida y sus partes (células, tejidos u órganos). Su investigación tiene por objeto identificar las sustancias que pueden ser ingeridas por los seres humanos y que ejercen funciones bioquímicas adecuadas para curar enfermedades.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Farmacólogo/farmacóloga: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Microbiología y parasitología
La microbiología y parasitología es una especialidad contemplada en la Directiva 2005/36/CE.
- Química biológica
La química biológica es una especialidad contemplada en la Directiva 2005/36/CE de la UE.
- Medicamentos
Los medicamentos, su nomenclatura y las sustancias utilizadas en la fabricación de medicamentos.
- Enfermedades contagiosas
Las enfermedades contagiosas son una especialidad médica mencionada en la Directiva 2005/36/CE de la UE.
- Tecnología farmacéutica
La tecnología farmacéutica es la rama farmacéutica dedicada al diseño tecnológico, el desarrollo, la fabricación y la evaluación de medicamentos y especialidades farmacéuticas.
- Toxicología
Los efectos negativos de las sustancias químicas sobre los organismos vivos, su dosis y su exposición.
- Farmacología
La farmacología es una especialidad médica mencionada en la Directiva 2005/36/CE de la UE.
- Legislación farmacéutica
Marco jurídico nacional y europeo para el desarrollo, la distribución y el uso de medicamentos en seres humanos.
- Química farmacéutica
Los aspectos químicos de la identificación y de la alteración sintética de las entidades químicas en la medida en que se relacionan con el uso terapéutico. La manera en que diversas sustancias químicas afectan a los sistemas biológicos y cómo pueden integrarse en el desarrollo de medicamentos.
- Legislación sobre farmacovigilancia
Los reglamentos utilizados para controlar y vigilar las reacciones adversas a los medicamentos a nivel del Parlamento Europeo y del Consejo.
- Técnicas de laboratorio
Las técnicas aplicadas en los distintos campos de las ciencias naturales para obtener datos experimentales como el análisis gravimétrico, la cromatografía de gases, los métodos electrónicos o térmicos.
- Elaboración de medicamentos
Las fases de fabricación de los medicamentos: fase preclínica (investigación y pruebas en animales), fase clínica (ensayos clínicos con personas) y subfases necesarias para obtener un medicamento como producto acabado.
Capacidades
- Hacer pruebas de laboratorio
Realizar pruebas en un laboratorio para aportar datos fiables y precisos a fin de apoyar la investigación científica y el ensayo de productos.
- Manipular productos químicos de forma segura
Adoptar las precauciones necesarias para almacenar, utilizar y desechar productos químicos.
- Realizar simulaciones en laboratorio
Llevar a cabo simulaciones en prototipos, sistemas o productos químicos recién desarrollados mediante equipos de laboratorio.
- Registrar resultados de ensayos
Registrar datos que hayan sido identificados específicamente durante los ensayos anteriores para verificar que los resultados de la prueba producen resultados específicos o revisar la reacción del sujeto en casos excepcionales o poco habituales.
- Mantener el equipo de laboratorio
Realizar la limpieza de la cristalería de laboratorio y otros equipos, después de su utilización, y repare los daños o la corrosión, con el fin de garantizar su buen funcionamiento.
- Mezclar sustancias químicas
Mezclar sustancias químicas de manera segura según la receta, con el empleo de las dosis adecuadas.
- Utilizar equipos de protección adecuados
Utilizar dispositivos de protección pertinentes y necesarios, como gafas protectoras u otras formas de protección ocular, cascos y guantes de seguridad.
- Aplicar procedimientos de seguridad en laboratorios
Asegurarse de que los equipos de laboratorio se utilicen de manera segura y de que la manipulación de las muestras y los modelos sea correcta. Trabajar para garantizar la validez de los resultados obtenidos en la investigación.
- Realizar investigación científica
Obtener, corregir o mejorar el conocimiento sobre fenómenos con el empleo de métodos y técnicas científicos, basados en observaciones empíricas o cuantificables.