Profesión ingeniero militar / ingeniera militar
Los ingenieros militares realizan funciones técnicas y científicas en las fuerzas armadas, como el desarrollo de conceptos para equipos técnicos militares, el apoyo a la fabricación de equipos militares y la investigación, el mantenimiento y la garantía de calidad técnicas.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Ingeniero militar/ingeniera militar: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Conocimientos
- Normas de calidad
Los requisitos, las especificaciones y las directrices nacionales e internacionales para garantizar que los productos, servicios y procesos son de buena calidad y son aptos para el uso previsto.
- Herramientas mecánicas
Comprender las máquinas y herramientas, incluidos sus diseños, usos, reparaciones y mantenimiento.
- Procesos de ingeniería
El enfoque sistemático de desarrollo y mantenimiento de los sistemas de ingeniería.
- Armamento militar
Los tipos de armas utilizadas por diferentes organizaciones militares, como el ejército, la armada o la fuerza aérea, en diferentes naciones del mundo; las características de las armas, el potencial de daño y las formas de defenderse de ellas.
- Principios de ingeniería
Los elementos de ingeniería como la funcionalidad, la replicabilidad y los costes relacionados con el diseño y cómo se aplican en la realización de proyectos de ingeniería.
Capacidades
- Controlar las tendencias en tecnología
Encuestar e investigar las últimas tendencias y la evolución tecnológica. Observar y anticipar su evolución de acuerdo con las condiciones actuales o futuras del mercado y las empresas.
- Definir la estrategia tecnológica
Establecer un plan global de objetivos, prácticas, principios y tácticas en relación con el uso de tecnologías dentro de una organización y describa los medios para alcanzar los objetivos.
- Supervisar el control de calidad
Controlar y garantizar la calidad de los bienes o servicios proporcionados, supervisando que todos los factores de la producción cumplan con los requisitos de calidad. Supervisar la inspección y las pruebas de los productos.
- Diseñar componentes de ingeniería
Diseñar piezas, conjuntos, productos o sistemas de ingeniería.
- Supervisar el mantenimiento del equipo militar
Planificar y supervisar el mantenimiento y reparación regular de equipos militares y armamento para garantizar su correcto estado.
- Modificar diseños técnicos
Ajustar los diseños de productos o partes de productos para que cumplan los requisitos.
- Aconsejar a los superiores sobre las operaciones militares
Asesorar sobre las decisiones estratégicas tomadas por los superiores en cuanto al despliegue, las tácticas de misión, la asignación de recursos u otros detalles de operaciones militares, para ayudar a los superiores a adoptar una decisión óptima y facilitarles cualquier información pertinente para una operación militar o el funcionamiento de las organizaciones militares en general.
- Examinar principios de ingeniería
Analizar los principios que deben tenerse en consideración para los diseños y proyectos de ingeniería, como la funcionalidad, la replicabilidad, los costes y otros principios.
- Supervisar la utilización de equipos militares
Supervisar el uso por el personal militar de equipos militares específicos para garantizar que ningún personal no autorizado obtenga acceso a determinados tipos de equipos, que se manipule el equipo con arreglo a la normativa y que tan solo se utilice en las circunstancias adecuadas.