Profesión juez del Tribunal Supremo / jueza del Tribunal Supremo
Los jueces del Tribunal Supremo presiden los asuntos penales y civiles complejos. Examinan el caso durante los juicios con el fin de formular una frase o de dirigir un jurado a la hora de llegar a una conclusión, y deciden las sanciones si se declara culpable a un infractor. Se rigen por los procedimientos judiciales y velan por que el juicio se celebre de manera justa y conforme con la legislación.
Juez del Tribunal Supremo/jueza del Tribunal Supremo: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.comTipos de personalidades
Conocimientos
- Procedimientos judiciales
La normativa que se aplica durante la investigación de un proceso judicial y durante una audiencia judicial, así como la forma en que se producen estos hechos.
- Derecho penal
Las normas jurídicas, constituciones y reglamentos aplicables a la condena de delincuentes.
- Derecho civil
Las normas jurídicas y sus aplicaciones utilizadas en los litigios entre distintas partes.
- Procedimientos en instituciones penitenciarias
Las disposiciones legales y las políticas relativas a las operaciones en centros penitenciarios, así como otros procedimientos penitenciarios.
- Código de procedimiento civil
Las normas y procedimientos jurídicos que los órganos jurisdiccionales aplican en los procesos civiles.
- Terminología jurídica
Los términos y expresiones particulares utilizados en el ámbito jurídico.
Capacidades
- Supervisar las vistas judiciales
Supervisar los procedimientos durante una vista judicial para garantizar que cumplen la normativa, que se producen de manera ordenada y honesta, y para asegurarse de que no se transgredan límites morales o éticos durante la interpelación o la presentación de argumentos jurídicos.
- Mantener el orden en el tribunal
Garantizar que se mantiene el orden durante una vista judicial en el tribunal.
- Escuchar los argumentos jurídicos
Escuchar los argumentos jurídicos presentados en una vista u otro contexto en el que se tramitan y deciden los asuntos jurídicos, de un modo que ofrezca a ambas partes la igualdad de oportunidades para exponer sus argumentos, y tomar una decisión basada en los argumentos de manera honesta e imparcial.
- Tomar decisiones jurídicas
Tomar decisiones en causas judiciales para llegar a una conclusión oficial que deberá ejecutarse, creando una decisión jurídicamente vinculante para las partes implicadas.
- Guiar las acciones de un jurado
Guiar las acciones de un jurado durante una audiencia judicial y en el proceso de toma de decisiones para asegurarse de que actúen de manera imparcial y que hayan escuchado todas las pruebas, argumentos y testimonios pertinentes para el juicio, al objeto de que puedan adoptar la mejor decisión, en la cual el juez puede basar la sentencia.
- Demostrar imparcialidad
Realizar tareas para las partes o clientes en conflicto basándose en criterios y métodos objetivos, con independencia de los posibles prejuicios o parcialidades, a fin de tomar o facilitar decisiones y resultados objetivos.
- Mantener la confidencialidad
Observar el conjunto de normas por las que se establece la no divulgación de información, excepto a otra persona autorizada.
- Dar muestras de responsabilidad
Asumir la responsabilidad y rendir cuentas sobre sus propias decisiones profesionales o las de terceros como parte de un puesto de trabajo o de un cargo.
- Interpretar la ley
Interpretar la ley durante la investigación de un caso para conocer los procedimientos correctos en su tramitación, su estado específico y las partes implicadas, los posibles resultados y cómo presentar los mejores argumentos para obtener el resultado más favorable.
- Escuchar el testimonio de testigos
Escuchar las declaraciones de los testigos durante una audiencia en el tribunal o durante una investigación para evaluar la importancia de la declaración, su impacto en el caso objeto de inspección o investigación, y para ayudar a llegar a una conclusión.
Conocimientos y capacidades optativas
presentar los argumentos jurídicos gestionar conflictos recopilar documentos judiciales gestión de causas judiciales pensar de forma analítica examinar las pruebas jurídicas presentar argumentos de forma persuasiva preparar informes sobre asuntos de trabajo aplicación de la ley mostrar confianza investigación jurídica criminología comunicarse con el jurado aplicar conocimientos sobre el comportamiento humano supervisar los procedimientos jurídicos mostrar empatía garantizar la ejecución de las sentencias asesorar sobre las decisiones jurídicasSource: Sisyphus ODB