Profesión metrólogo / metróloga
Los metrólogos se dedican al estudio y a la práctica de la ciencia de la medición. Desarrollan sistemas de cuantificación, unidades de medida y métodos de medición para aplicaciones científicas. Los metrólogos establecen nuevos métodos y nuevas herramientas para cuantificar y comprender mejor la información.
Metrólogo/metróloga: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.comTipos de personalidades
Conocimientos
- Metodología de la investigación científica
La metodología teórica utilizada en la investigación científica incluyendo investigación de antecedentes, elaboración y prueba de una hipótesis, analizar datos y concluir los resultados.
- Ingeniería de instrumentación
La disciplina científica y de ingeniería que intenta controlar las variables de los procesos de producción y fabricación. También se centra en el diseño de sistemas con comportamientos deseados. Estos sistemas utilizan sensores para medir el rendimiento de producción del dispositivo que se controla.
- Normas de calidad
Los requisitos, las especificaciones y las directrices nacionales e internacionales para garantizar que los productos, servicios y procesos son de buena calidad y son aptos para el uso previsto.
- Metrología
Los métodos y la teoría de la medida en un contexto científico, incluidas las unidades de medida aceptadas internacionalmente, la realización práctica de estas unidades y la interpretación de las medidas.
Capacidades
- Trabajar analíticamente
Analizar los flujos de información para reconstruir mensajes de forma rápida y precisa. Navegar por un idioma para explicar el mismo sentido o sensación en las situaciones en las que no existe una palabra o una traducción literal.
- Encargar equipos
Encargar y solicitar nuevos equipos cuando sea necesario.
- Calibrar instrumentos de precisión
Examinar los instrumentos de precisión y evaluar si el instrumento cumple las normas de calidad y las especificaciones de producción. Corregir y ajustar la fiabilidad midiendo la producción y comparando los resultados con los datos de un dispositivo de referencia o un conjunto de resultados normalizados.
- Desarrollar equipos de medición
Desarrollar nuevos equipos de medición para propiedades mensurables cuantitativamente como longitud, superficie, volumen, velocidad, energía, fuerza y otras.
- Resolver problemas operativos
Identificar problemas operativos, decida qué hacer sobre ello e informe en consecuencia.
- Crear soluciones para problemas
Resolver los problemas que surjan en la planificación, el establecimiento de prioridades, la organización, la dirección/facilitación de acciones y la evaluación de los resultados. Utilizar procesos sistemáticos de recopilación, análisis y síntesis de información para evaluar las prácticas actuales y generar nuevas interpretaciones sobre las prácticas.
- Desarrollar procedimientos de calibración
Desarrollar procedimientos de calibración para someter a prueba el funcionamiento de los instrumentos.
- Realizar investigación científica
Obtener, corregir o mejorar el conocimiento sobre fenómenos con el empleo de métodos y técnicas científicos, basados en observaciones empíricas o cuantificables.
- Manejar herramientas de medición científica
Manejar dispositivos, maquinaria y equipos diseñados para realizar mediciones científicas. El equipo científico consta de instrumentos de medición especializados afinados para facilitar la obtención de datos.
- Aplicar métodos científicos
Aplicar métodos y técnicas científicos para investigar fenómenos, adquiriendo nuevos conocimientos o corrigiendo e integrando conocimientos previos.
- Utilizar equipos de pruebas
Utilizar equipos para comprobar el rendimiento y el funcionamiento de maquinaria.
- Manejar herramientas de medición de precisión
Medir el tamaño de una pieza procesada cuando se verifique y marcarla para comprobar si cumple con los estándares mediante el uso de equipos de medición de precisión de dos y tres dimensiones, como un calibrador, un micrómetro y un manómetro.
- Estudiar las relaciones entre cantidades
Utilizar números y símbolos para investigar el vínculo entre las cantidades, las magnitudes y las formas.
- Mantener equipos técnicos
Mantener un inventario de los equipos y suministros de cultivo. Encargar materiales adicionales en caso necesario.
- Someter productos a ensayo
Realizar ensayos que pongan a prueba un sistema, una máquina, una herramienta u otro tipo de equipo a través de una serie de acciones, con el fin de evaluar su fiabilidad e idoneidad para realizar sus tareas, y ajustar la configuración en consecuencia.
- Montar equipos de medición
Montar y ajustar los diferentes componentes de los equipos de medición, como tableros de circuitos, unidades de control, sensores, transmisores y cámaras, para crear instrumentos de precisión que sean capaces de medir, transmitir, indicar, registrar y controlar.
- Redactar informes de verificación
Informar sobre las mediciones de calibración de instrumentos y los resultados. Un informe de calibración incluye los objetivos y el enfoque del ensayo, las descripciones de los instrumentos o productos sometidos a ensayo, los procedimientos de ensayo y los resultados de los ensayos.
Conocimientos y capacidades optativas
leer planos estándares escribir documentos científicos física inspeccionar materiales técnicas de laboratorio mantener el equipo de laboratorio manejar herramientas de agrimensura electrónica calibrar equipos de laboratorio biología calibrar instrumentos electrónicos álgebra desarrollar procedimientos de mantenimiento preventivo de instrumentos regular los instrumentos mecatrónicos geometría meteorologíaSource: Sisyphus ODB