Profesión odontólogo / odontóloga
Los odontólogos previenen, diagnostican y tratan anomalías y enfermedades que afectan a los dientes, la boca, los maxilares y los tejidos adyacentes.
Odontólogo/odontóloga: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.comTipos de personalidades
Conocimientos
- Especialidades clínicas de la odontología
Las disciplinas y métodos clínicos que proporcionan una imagen coherente de las anomalías, lesiones y enfermedades de los dientes, la boca, las mandíbulas y los tejidos asociados, así como de la odontología preventiva, diagnóstica y terapéutica.
- Ciencias médico-biológicas y médicas relacionadas con la odontología
El componente conductual y el entorno social que influyen en la salud de las personas, en el caso de la odontología.
- Anatomía de la boca
La estructura y función de los dientes, la boca, las mandíbulas y los tejidos asociados, tanto sanos como enfermos, y su relación con el estado general de salud y con el bienestar físico y social del paciente.
- Cirugía
Los procedimientos esenciales en la práctica quirúrgica, como el principio de cirugía segura, la fisiopatología de la cicatrización de la herida, la manipulación de los tejidos, los nudos, la retracción y cualquier otro instrumental y procedimientos utilizados en el quirófano.
- Tratamientos odontológicos con fines estéticos
Los procedimientos y tratamientos de restauración dental que mejoran la apariencia de los dientes de los pacientes, tales como el blanqueo, la reconstrucción del esmalte y la odontología adhesiva, las carillas de porcelana, inlays, onlays y las coronas dentales.
- Anestesiología y reanimación
La anestesiología y reanimación es una especialidad médica contemplada en la Directiva 2005/36/CE de la UE.
- Odontología
La ciencia en la que se basa la odontología y la comprensión de los métodos científicos, como los principios de medición de las funciones biológicas, la evaluación de hechos probados científicamente y el análisis de datos.
Capacidades
- Tratar la exposición de la pulpa dental
Tratar la exposición de la pulpa dental mediante el recubrimiento de la pulpa, la extracción de la pulpa de la cámara pulpar o el conducto radicular, con el empleo de instrumentos dentales.
- Analizar las opciones de tratamiento dental con el paciente
Debatir los resultados, el diagnóstico, la etiología con el paciente y permitir que el paciente participe en la evaluación de riesgos, beneficios y pronósticos sobre las opciones de tratamiento.
- Tratar la mala oclusión
Evaluar cómo los dientes de la mandíbula inferior se ajustan a los dientes de la mandíbula superior, reconociendo y tratando la mala oclusión o un mal contacto entre los dientes.
- Seleccionar materiales para aparatos de ortodoncia
Determinar los materiales adecuados para los aparatos de ortodoncia extraíbles o fijos, prestando atención al diseño y funcionamiento según lo especificado en la prescripción.
- Realizar exámenes clínicos dentales
Realizar un examen exhaustivo de los dientes y las encías del paciente, recopilando datos mediante técnicas clínicas, radiográficas y periodontales, así como también registros dentales y otras técnicas para evaluar las necesidades del paciente.
- Informar a los usuarios de la asistencia sanitaria para que puedan dar un consentimiento informado
Garantizar que los pacientes/clientes estén plenamente informados de los riesgos y beneficios de los tratamientos propuestos de modo que puedan dar su consentimiento informado involucrando a pacientes/clientes en el proceso de su atención y tratamiento.
- Relacionarse con los usuarios de la asistencia sanitaria
Comunicarse con los clientes y sus cuidadores, con el permiso del paciente, para mantenerlos informados sobre el progreso de los clientes y los pacientes y salvaguardando la confidencialidad.
- Gestionar pacientes edéntulos
Gestionar los pacientes que carezcan de uno o varios dientes mediante prótesis fijas, extraíbles e implantes.
- Aplicar técnicas organizativas
Emplear un conjunto de técnicas y procedimientos organizativos que faciliten la consecución de los objetivos fijados, como la planificación detallada de los horarios del personal. Utilizar estos recursos de manera eficiente y sostenible y mostrar flexibilidad cuando sea necesario.
- Dirigir un equipo de profesionales en odontología
Desempeñar funciones de líder del equipo dental proporcionando instrucciones claras al personal en función de los procedimientos dentales que se estén realizando.
- Realizar varias tareas a la vez
Ejecutar múltiples tareas a la vez, teniendo en cuenta las prioridades fundamentales.
- Colocar ortodoncia
Colocar ortodoncia en la boca del paciente para modificar la posición de los dientes y las mandíbulas o realinear los dientes.
- Cumplir normas de calidad relativas a la práctica sanitaria
Aplicar las normas de calidad relacionadas con la gestión de riesgos, los procedimientos de seguridad, las reacciones de los pacientes, los dispositivos de cribado y los productos sanitarios en la práctica diaria, tal y como reconocen las asociaciones profesionales y las autoridades profesionales nacionales.
- Dar instrucciones durante procedimientos de ortodoncia
Dirigir procedimientos de ortodoncia, dando instrucciones claras al personal dental y a los auxiliares técnicos.
- Trabajar en entornos multiculturales en la atención sanitaria
Interactuar, relacionarse y comunicarse con personas de diferentes culturas, trabajando en un entorno de asistencia sanitaria.
- Tratar casos de mala oclusión dental
Tratar y eliminar problemas de mala oclusión dental, un ajuste incorrecto entre los dientes superiores e inferiores que afecta a la capacidad para masticar. Restaurar la plena funcionalidad de la dentadura mediante la eliminación de determinados dientes, dejando espacios para que los dientes sigan saliendo y, a continuación, colocar aparatos dentales para enderezar la mordida.
- Proporcionar tratamiento periodontal
Gestionar las afecciones y enfermedades de las encías, proporcionando tratamiento periodontal según sea necesario y supervisando los resultados del tratamiento.
- Restaurar dentaduras deterioradas
Gestionar las caries dentales, los defectos y los problemas estéticos utilizando técnicas que conservan la estructura dental y la vitalidad de la pulpa a fin de restablecer la forma y la función.
- Cumplir la legislación reguladora de la asistencia sanitaria
Cumplir la legislación regional y nacional que sea pertinente para el trabajo propio y aplíquela en la práctica.
- Corregir anomalías de la articulación temporomandibular
Correjir anomalías de la articulación temporomandibular, realineando los dientes para mejorar la mordedura del paciente y ayudar a que la mandíbula se ajuste correctamente.
- Contribuir a la continuidad de la asistencia sanitaria
Contribuir a la prestación de asistencia sanitaria coordinada y continua.
- Gestionar el control de las infecciones dentro de las instalaciones
Aplicar un conjunto de medidas para prevenir y controlar las infecciones, formulando y estableciendo procedimientos y políticas de salud y seguridad.
- Educar en la prevención de enfermedades
Ofrecer un asesoramiento de base empírica sobre cómo evitar problemas de salud, educar y asesorar a las personas y a sus cuidadores sobre cómo prevenir una mala salud y/o ser capaz de asesorarles sobre cómo mejorar sus condiciones ambientales y de salud. Proporcionar asesoramiento sobre la detección de riesgos que den lugar a problemas de salud y ayudar a aumentar la resiliencia de los pacientes mediante estrategias de prevención y de intervención temprana.
- Diferenciar los tejidos maxilofaciales
Distinguir los tejidos anormalmente duros y anormalmente blandos del complejo maxilofacial de los tejidos normales.
- Garantizar la seguridad de los usuarios de la asistencia sanitaria
Asegurarse de que los usuarios de la asistencia sanitaria reciban un tratamiento profesional, eficaz y seguro, sin daños ni lesiones, adaptando las técnicas y los procedimientos a las necesidades, capacidades y condiciones prevalecientes del interesado.
- Diagnosticar anomalías de las estructuras dentales y faciales
Evaluar las anomalías en el desarrollo de la mandíbula, la posición de los dientes y otras estructuras dentales y faciales.
- Ocuparse de los pacientes con reacciones adversas a la anestesia
Ocuparse de los pacientes que presentan reacciones adversas a la anestesia administrada durante la operación.
- Atender a pacientes con ansiedad
Reconocer y gestionar los temores de los pacientes sometidos a un tratamiento dental.
- Establecer una relación terapéutica colaborativa
Desarrollar una relación terapéutica mutuamente colaborativa durante el tratamiento, fomentando y ganando la confianza y la cooperación de los usuarios de la asistencia sanitaria.
- Gestionar urgencias odontológicas
Gestionar las urgencias odontológicas, que son de naturaleza diversa, tales como infecciones, bacterias, hongos y virus, dientes fracturados, respondiendo a cada caso individual con un tratamiento que es único para la situación en concreto.
- Gestionar la información sobre los usuarios de la asistencia sanitaria
Mantener registros precisos de los pacientes que también cumplan las normas jurídicas y profesionales y las obligaciones éticas a fin de facilitar la gestión del cliente, garantizando que todos los datos de los clientes (incluidos los verbales, escritos y electrónicos) se traten de manera confidencial.
- Afrontar los cambios en la asistencia sanitaria
Soportar la presión y responder de forma adecuada y oportuna a las situaciones inesperadas y que evolucionan rápidamente en la asistencia sanitaria.
- Aplicar las competencias clínicas relevantes para cada contexto
Aplicar una evaluación profesional y basada en pruebas, la fijación de objetivos y la intervención y evaluación de los clientes teniendo en cuenta su historial de desarrollo y contextual, dentro del ámbito de aplicación de cada uno.
- Promover la inclusión
Promover la inclusión en la asistencia sanitaria y los servicios sociales y respetar la diversidad de creencias, cultura, valores y preferencias, teniendo en cuenta la importancia de la igualdad y la diversidad.
- Administrar anestesia local para procedimientos odontológicos
Administrar anestesia local en procedimientos dentales y gestionar las complicaciones relacionadas con la anestesia.
- Tratar la caries dental
Tratar la caries evaluando el riesgo, el alcance y la actividad de la caries, recomendar y proporcionar el tratamiento adecuado, tanto quirúrgico como no quirúrgico.
- Realizar inspecciones clínicas
Realizar auditorías clínicas internas mediante la recopilación de datos estadísticos, financieros y de otro tipo relativos a la prestación de servicios.
- Asumir la responsabilidad
Asumir la responsabilidad de sus propias actividades profesionales y reconozca los límites de su propio ámbito de ejercicio y competencias.
- Interpretar resultados de exámenes médicos
Interpretar los resultados del historial del paciente, el examen clínico, el examen radiográfico y otras pruebas y procedimientos de diagnóstico.
- Comunicarse de forma efectiva en el sistema sanitario
Comunicarse de manera efectiva con pacientes, familiares y otros cuidadores, profesionales de la salud y socios de la comunidad.
- Practicar la escucha activa
Prestar atención a lo que otras personas dicen, comprender pacientemente las observaciones que se hacen, formular preguntas según proceda y no interrumpir en momentos inapropiados; ser capaz de escuchar atentamente las necesidades de los clientes, compradores, pasajeros, usuarios de servicios u otros, y aportar soluciones en consecuencia.
- Trabajar en equipos sanitarios multidisciplinarios
Participar en la prestación de asistencia sanitaria multidisciplinar y comprender las normas y competencias de otras profesiones relacionadas con la asistencia sanitaria.
- Prescribir medicamentos para tratamientos odontológicos
Determinar las indicaciones y contraindicaciones para el uso de medicamentos en odontología, determinar sus dosis y vías de administración y redactar recetas de medicamentos utilizados en odontología.
- Asesorar sobre la nutrición y sus efectos en la salud bucodental
Asesorar a los pacientes en materia de correcta nutrición y su impacto en la salud bucodental.
- Promover políticas de salud y seguridad en los servicios sanitarios
Promover la adhesión a la legislación, políticas, directrices y protocolos locales, regionales, nacionales y comunitarios en materia de salud y seguridad.
- Seguir las directrices clínicas
Seguir protocolos y directrices acordados en apoyo de la práctica de la asistencia sanitaria que prestan las instituciones sanitarias, las asociaciones profesionales, las autoridades y las organizaciones científicas.
- Hacer un diagnóstico de salud bucodental
Preguntar sobre el estado de higiene bucal, llevar a cabo un examen, realizar estudios por imagen e interpretar los resultados para establecer un diagnóstico.
- Proporcionar educación en salud
Proporcionar estrategias basadas en pruebas para promover una vida sana, la prevención y gestión de enfermedades.
- Empatizar con el usuario de la asistencia sanitaria
Comprender el contexto de los síntomas, las dificultades y el comportamiento de los clientes y pacientes. Ser empático con sus problemas; mostrando respeto y reforzando su autonomía, autoestima e independencia. Demostrar su preocupación por su bienestar y tráteles en función de sus barreras personales, sensibilidades, diferencias culturales y preferencias del cliente y paciente en cuestión.
- Garantizar la administración adecuada de las citas
Establecer un procedimiento adecuado para gestionar las citas, incluidas las políticas relativas a la cancelación e incomparecencia.
- Recuperar el color natural de los dientes
Blanquear, limpiar o pulir los dientes para que recuperen su color natural.
- Tratar los problemas relacionados con los ronquidos
Tratar los problemas relacionados con los ronquidos con el empleo de aparatos especiales y/o cirugía láser.
- Llevar registros para la fabricación de prótesis dentales
Elaborar los registros necesarios para la fabricación de aparatos y prótesis dentales.
- Utilizar instrumental de ortodoncia
Utilizar instrumental de ortodoncia como gálibos, instrumentos para implantes dentales, sondas, tijeras y equipos de rayos X.
- Abordar situaciones que requieren asistencia de emergencia
Evaluar las señales y estar bien preparado para una situación que represente una amenaza inmediata para la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente de una persona.
- Supervisar al personal de odontología
Supervisar el trabajo de personal de odontología, asegurándose de que gestionan los equipos y suministros adecuadamente.
- Reducir los riesgos laborales en la práctica odontológica
Comprender y aplicar procedimientos para minimizar los riesgos laborales en el ámbito de la odontología.
- Utilizar la sanidad electrónica y las tecnologías sanitarias móviles
Utilizar las tecnologías sanitarias móviles y la sanidad electrónica (aplicaciones y servicios en línea) con el fin de mejorar la asistencia sanitaria prestada.
- Derivar a usuarios de la asistencia sanitaria
Efectuar derivaciones a otros profesionales basándose en los requisitos y necesidades del usuario de la asistencia sanitaria, especialmente cuando se reconozca que se necesitan diagnósticos o intervenciones sanitarias adicionales.
- Aplicar ciencias de la salud
Aplicar una amplia gama de aspectos biomédicos, psicosociales, organizativos, educativos y sociales en el ámbito de la salud, las enfermedades y la atención médica para mejorar los servicios asistenciales y mejorar la calidad de vida.
- Proporcionar estrategias de tratamiento para hacer frente a los desafíos para la salud humana
Identificar posibles protocolos de tratamiento para hacer frente a los desafíos para la salud humana en una determinada comunidad, en casos como las enfermedades infecciosas con graves consecuencias a nivel mundial.
Conocimientos y capacidades optativas
gestionar el cobro de los tratamientos dentales realizar talleres de formación profesional continua derecho del trabajo y de la seguridad social contribuir a la innovación de prácticas en la asistencia sanitaria realizar investigación sanitaria utilizar lenguas extranjeras en la investigación en el ámbito sanitario establecer relaciones en la comunidad pedagogía capacitar a empleados impacto del contexto social en la salud organizar programas de salud bucodental gestión de personal de atención sanitaria informar a los responsables de la formulación de políticas sobre los desafíos en materia sanitaria registrar la información de facturación de los usuarios de la asistencia sanitaria utilizar lenguas extranjeras en la asistencia sanitariaSource: Sisyphus ODB