Profesión profesor de danza / profesora de danza
Los profesores de danza forman a estudiantes en los diversos géneros de danza y estilos de baile —como el ballet, la danza jazz, el claqué, los bailes de salón, el hip-hop, los bailes latinos, la danza folclórica, etc.— en un contexto recreativo. También dan nociones de historia y repertorio de la danza, pero dan principalmente un planteamiento práctico a sus cursos, mediante el que ayudan a los estudiantes a experimentar y dominar los diferentes estilos y técnicas de danza y de expresión dramática, además de animarlos a desarrollar su propio estilo. Contratan a los bailarines, coreografían y producen actuaciones de danza, y coordinan la producción técnica, así como el decorado, el atrezo y el vestuario que se utiliza en escena.
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Principios del trabajo en equipo
La cooperación entre personas que se caracteriza por un compromiso unificado para alcanzar un determinado objetivo, participando equitativamente, manteniendo un diálogo abierto, facilitando un uso eficaz de las ideas, etc.
Capacidades
- Sacar el potencial artístico de los intérpretes
Motivar a los intérpretes a afrontar los retos. Fomentar el aprendizaje entre pares. Establecer un entorno de experimentación con diversos métodos, como la improvisación.
- Garantizar la seguridad del alumnado
Garantizar que todos los alumnos que estén bajo la supervisión de un instructor u otra persona estén seguros y representados. Seguir las precauciones de seguridad en la situación de aprendizaje.
- Desarrollar un estilo de coaching
Desarrollar un estilo para el coaching de personas o grupos que garantice que todos los participantes se sientan a gusto y sean capaces de adquirir las capacidades y competencias necesarias proporcionadas en el coaching de manera positiva y productiva.
- Proporcionar materiales de clase
Asegurarse de que los materiales necesarios para impartir una clase, como refuerzos visuales, estén preparados, actualizados y presentes en el espacio docente.
- Mantener condiciones de trabajo seguras en las artes escénicas
Verificar los aspectos técnicos de su espacio de trabajo, vestuario, atrezzo, etc. Eliminar los riesgos potenciales en su espacio de trabajo o actuación. Intervenir activamente en caso de accidente o enfermedad.
- Inspirar entusiasmo por la danza
Alentar y permitir que las personas, especialmente a los niños, participen en actividades de danza y la comprendan y aprecien, ya sea a nivel privado o en contextos públicos.
- Formular observaciones constructivas
Proporcionar comentarios fundamentados a través de críticas y elogios de manera respetuosa, clara y coherente. Destacar los logros y los errores y establecer métodos de evaluación formativa para evaluar el trabajo.
- Prestar asistencia en el aprendizaje del alumnado
Apoyar y preparar a los estudiantes en su trabajo, proporcionando asistencia práctica y motivación.
- Consultar al alumnado sobre el contenido del aprendizaje
Tener en consideración los dictámenes y las preferencias de los estudiantes a la hora de determinar los contenidos del aprendizaje.
- Ayudar a intérpretes a interiorizar material coreográfico
Enseñar el material coreográfico, mediante demostraciones físicas y cualquier documentación pertinente (escrita, visual o acústica), transmitiendo la intención del coreógrafo, los matices y los detalles de la coreografía.
- Motivar a alumnos de danza para que perfeccionen su actuación
Inspirar a su grupo de participantes en sus sesiones a través de la incorporación de la comprensión de la danza y la producción de danza. Demostrar movimientos de baile con respecto a una alineación correcta del cuerpo y aplicar conocimientos anatómicos en relación con los estilos de baile que lidera.
- Observar progresos de estudiantes
Realizar un seguimiento de los avances del aprendizaje de los estudiantes y evalúe sus logros y necesidades.
- Llevar una clase
Mantener la disciplina e involucrar a los estudiantes durante la docencia.
- Preparar el contenido de una clase
Elaborar el contenido que deba impartir en clase de conformidad con los objetivos del plan de estudios, mediante el redactado de ejercicios, la búsqueda de ejemplos actualizados, etc.
- Demostrar la competencia técnica de su estilo de baile
Demostrar, describir o corregir el movimiento con sus participantes para permitirles aprender sobre su cuerpo y el estilo de danza que se está presentando a los participantes. Componer y estructurar bailes con los participantes en el estilo de baile elegido. Comunicar las competencias y experiencias y creativas y de composición y su relevancia para el mercado destinatario.
- Conciliar las necesidades personales de los participantes con las necesidades del grupo
Aplicar una serie de enfoques en su práctica que permitan conciliar las necesidades personales de cada participante con las necesidades del grupo en su conjunto. Reforzar la capacidad y la experiencia de cada persona, lo que se conoce como práctica centrada en la persona, animando al mismo tiempo a los participantes y apoyando a los trabajadores para formar un grupo cohesionado. Crear un clima de apoyo y seguridad para una exploración activa de su disciplina artística.
- Expresarse corporalmente
Expresar emociones e ideas a través de movimientos, gestos y acciones.
- Gestionar las relaciones del alumnado
Gestionar las relaciones entre el alumnado y entre estudiantes y profesores. Actuar como una autoridad justa y crear un entorno de confianza y estabilidad.
- Adaptar la enseñanza a las capacidades del alumnado
Identificar las dificultades de aprendizaje y los éxitos de los estudiantes. Seleccionar estrategias de enseñanza y aprendizaje que apoyen las necesidades y objetivos de aprendizaje individuales de los estudiantes.
- Aplicar estrategias de enseñanza
Emplear varios enfoques, estilos de aprendizaje y canales para instruir a los estudiantes, como comunicar el contenido en términos que puedan comprender, organizando puntos de debate para proporcionar mayor claridad y repitiendo los argumentos cuando sea necesario. Utilizar una amplia gama de dispositivos y métodos de enseñanza apropiados para el contenido de las clases, el nivel de los alumnos, los objetivos y las prioridades.
- Enseñar a partir de la propia experiencia
Presentar a los demás ejemplos de su experiencia, capacidades y competencias que sean apropiados para los contenidos de aprendizaje específicos, a fin de ayudar a los estudiantes en su aprendizaje.
- Animar al alumnado a reconocer sus logros
Animar a los estudiantes a apreciar sus propios logros y acciones para fomentar la confianza y el crecimiento educativo.
- Experimentar con el movimiento
Ayudar a los clientes o pacientes a moverse de manera estructurada o improvisada con fines expresivos.
- Enseñar danza
Instruir a estudiantes en la teoría y la práctica de la danza, con fines de ocio o con el objetivo de ayudarles a desarrollar una futura trayectoria profesional en este ámbito. Proporcionar instrucciones de corrección que valoren la diferencia y prestar atención a los códigos éticos de conducta con respecto al contacto físico, el espacio personal y los métodos pedagógicos apropiados como herramienta para estimular el aprendizaje de los participantes.
Conocimientos y capacidades optativas
contextualizar la obra artística concebir una coreografía mantenerse al día en la práctica de la danza profesional evolución de la ejecución de las prácticas coreográficas tradicionales leer partituras de danza dificultades de aprendizaje concebir programas de estudio fomentar el trabajo en equipo entre alumnos evaluar al alumnado organizar actividades educativas historia de los estilos de danza mantener la formación de danza definir un enfoque artístico gestionar recursos para fines educativos relación entre la danza y el estilo de música elaborar un programa de rehabilitación elaborar presupuestos para proyectos artísticos ayudar al alumnado con el equipo coordinar la producción artística técnicas del movimiento proceso de evaluación gestionar la carrera artística llevar a cabo la administración personal presentar una exposición sensibilizar a los participantes del propio grupoSource: Sisyphus ODB