Profesión técnico de criadero acuícola / técnica de criadero acuícola
Los técnicos de criaderos acuícolas gestionan y controlan todos los aspectos de los procesos de producción de las instalaciones de incubación, a partir de la gestión de los reproductores hasta los juveniles preengordados.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Técnico de criadero acuícola/técnica de criadero acuícola: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Producción de plancton
Los métodos, características y equipo utilizados para cultivar fitoplancton, microalgas y presas vivas, como rotíferos o artemias con técnicas avanzadas.
- Tecnología de incubación en agua verde
La tecnología de incubación en aguas verdes utilizada en viveros acuícolas.
- Reproducción de animales para la acuicultura
Las técnicas utilizadas para inducir el desove, el desove en nidos y la recolección utilizando técnicas adecuadas para especies específicas de peces, moluscos, crustáceos y otros. El control medioambiental del desove, el uso de hormonas para inducir la reproducción y la captación de la reproducción mediante selección genética.
- Legislación sobre bienestar de los animales
Los límites legales, los códigos deontológicos, los marcos reguladores nacionales y del Parlamento Europeo y del Consejo y los procedimientos legales de trabajo con animales y organismos vivos, garantizando su bienestar y salud.
- Biología de los peces
El estudio de los pescados, mariscos y crustáceos, clasificados en numerosos ámbitos especializados que abarcan su morfología, fisiología, anatomía, conducta, origen y distribución.
- Medidas sanitarias para la producción acuícola
Normas sanitarias y de limpieza indispensables para un control eficaz de los hongos y otros parásitos en condiciones de cultivo intensivo.
Capacidades
- Realizar procesos de incubación
Recoger huevos de peces engendrados de forma natural, eliminar la adhesividad de los huevos, incubar los huevos hasta la eclosión, eclosionar y preservar las larvas recién nacidas, supervisar el estado de las larvas, llevar a cabo técnicas de alimentación y crianza tempranas de las especies cultivadas.
- Realizar operaciones de alimentación
Realizar la alimentación manual. Calibrar y utilizar sistemas de alimentación automáticos e informáticos.
- Operar sistemas de recirculación de criaderos
Operar eficientemente un sistema de recirculación de criaderos para organismos acuáticos específicos.
- Gestionar operaciones de captura de peces reproductores
Planificar y realizar la captura de reproductores silvestres y ponerlos en cuarentena en caso necesario. Supervisar la recolección de larvas o peces jóvenes del entorno. Controlar el uso de las técnicas adecuadas para las especies específicas: peces, moluscos, crustáceos u otros.
- Controlar la producción de criaderos
Controlar y mantener la producción de los criaderos, supervisar las existencias y los traslados.
- Gestionar la bioseguridad animal
Planificar y aplicar las medidas de bioseguridad adecuadas para prevenir la transmisión de enfermedades y garantizar la eficacia global en materia de bioseguridad. Mantener y seguir los procedimientos de bioseguridad y control de infecciones cuando trabaje con animales, incluido el reconocimiento de posibles problemas de salud y la adopción de medidas adecuadas, comunicando las medidas de control de higiene del emplazamiento y los procedimientos de bioseguridad, así como notificándolo a los demás.
- Inducir el desove de especies acuáticas de criadero
Inducir el desove utilizando técnicas adecuadas para especies de criadero específicas de pescado, moluscos, crustáceos u otros. Determinar la madurez sexual de los reproductores, utilizando las técnicas adecuadas indicadas para las especies de criadero de pescados, moluscos y crustáceos. Controlar el ciclo sexual de las poblaciones reproductoras. Utilice hormonas para inducir la reproducción.
- Interpretar datos científicos para determinar la calidad del agua
Analizar e interpretar datos como las propiedades biológicas para conocer la calidad del agua.
- Controlar sistemas de alimentación
Asegurarse de que los canales de alimentación, el sistema de alimentación y los instrumentos de supervisión funcionen. Analizar la retroalimentación de los instrumentos.
- Detectar deformaciones en peces vivos
Cribar para detectar deformidades en peces vivos, incluidas las larvas
- Mantener el registro de actividades del criadero
Mantener cuidadosamente los registros de producción y el inventario del criadero. Mantener registros precisos del criadero, incluida la preparación de documentos sanitarios para el transporte de alevines.
- Garantizar la salud y la seguridad del personal de instalaciones acuícolas
Asegurarse de que se han establecido y seguido los procedimientos de salud y seguridad en todas las instalaciones acuícolas, incluidas las jaulas. Asegurarse de que el personal y el público en general reciban instrucciones y de que todas las actividades de trabajo se lleven a cabo con arreglo a las normas pertinentes en materia de salud y seguridad.
- Aplicar procedimientos de descontaminación
Garantizar unas normas sanitarias y de limpieza indispensables para un control eficaz de los hongos y otros parásitos en condiciones de cultivo intensivo. Obtener peces y huevas no contaminados mediante procedimientos sanitarios estrictos y evitando el pez portador. Supervisar el aislamiento y la identificación del agente con antisuero inmunitario específico.
- Producir plancton
Cultivar fitoplancton y microalgas. Cultivar las presas vivas, como rotíferos o Artemia, con técnicas avanzadas.
- Mantener la producción de alevines en criaderos
Mantener la producción de alevines en la fase de criadero utilizando técnicas avanzadas de producción de alta densidad
- Mantener instalaciones acuícolas
Mantener las instalaciones acuícolas e identificar las necesidades de equipamiento. Realizar los trabajos de mantenimiento rutinario y las reparaciones menores que se necesiten.
- Preservar especímenes de peces para diagnóstico
Recolectar y conservar muestras o lesiones de larvas, peces y moluscos para su diagnóstico por parte de especialistas en enfermedades de peces.
- Manipular peces reproductores
Manipular peces reproductores salvajes y de piscifactoría. Poner en cuarentena los peces reproductores salvajes y de piscifactoría. Seleccionar ejemplares para cultivo y/o engorde.
- Controlar el estado de salud de los peces
Controlar la salud de los peces, basándose en la alimentación y en el comportamiento general. Interpretar los parámetros ambientales y analice la mortalidad.
- Controlar la calidad del agua
Medir los factores de calidad del agua: temperatura, oxígeno, salinidad, pH, N2, NO2, NH4, CO2, turbidez y clorofila. Controlar la calidad microbiológica del agua.
- Gestionar la reproducción de peces
Incubar las huevas hasta la eclosión. Evaluar la calidad de las huevas. Inspeccionar las huevas de peces. Eliminar las huevas muertas, inviables y descoloridas con el empleo de una jeringa de succión. Producir huevas embrionadas. Incubar y mantener las larvas recién nacidas.
- Ocuparse del tratamiento de aguas residuales
Realizar el tratamiento de las aguas residuales con arreglo a la normativa en materia de control de residuos biológicos y de residuos químicos.