Profesión técnico en crianza acuícola / técnica en crianza acuícola
Los técnicos en crianza acuícola actúan en la producción de organismos acuáticos. Son especialistas en la cría, el destete y la producción de juveniles.
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Bioprotección
Conocer los principios generales del concepto de bioprotección y, en particular, las normas de prevención de enfermedades que deben aplicarse en caso de epidemias que pongan en peligro la salud pública.
- Biología de los peces
El estudio de los pescados, mariscos y crustáceos, clasificados en numerosos ámbitos especializados que abarcan su morfología, fisiología, anatomía, conducta, origen y distribución.
- Producción de plancton
Los métodos, características y equipo utilizados para cultivar fitoplancton, microalgas y presas vivas, como rotíferos o artemias con técnicas avanzadas.
- Clasificación e identificación de peces
Los procesos que permitan la identificación y clasificación de los peces.
- Reproducción de animales para la acuicultura
Las técnicas utilizadas para inducir el desove, el desove en nidos y la recolección utilizando técnicas adecuadas para especies específicas de peces, moluscos, crustáceos y otros. El control medioambiental del desove, el uso de hormonas para inducir la reproducción y la captación de la reproducción mediante selección genética.
Capacidades
- Utilizar equipos de calentamiento acuícola
Operar equipo de calefacción y bombeo de agua adecuado, como calentadores eléctricos, intercambiadores de calor, bombas de calor y bombas solares.
- Mantener equipos de criadero
Realizar reparaciones menores necesarias de los equipos de criaderos
- Alimentar a peces reproductores
Alimentar a los peces reproductores según las necesidades nutricionales. Esto incluirá inicialmente presas vivas, como rotíferos y artemia.
- Producir plancton
Cultivar fitoplancton y microalgas. Cultivar las presas vivas, como rotíferos o Artemia, con técnicas avanzadas.
- Mantener criaderos de acuicultura
Utilizar las herramientas adecuadas para la recogida de moluscos. Clasificar los moluscos capturados en estado silvestre. Recoger huevas de pescado engendradas naturalmente; eliminar la adhesividad de la hueva e incubar las huevas hasta que eclosionen. Manejar los reproductores de peces y mariscos y aliméntelos según sus necesidades.
- Controlar el entorno acuático de producción
Evaluar el impacto de las condiciones biológicas, como las algas y los organismos contaminantes, a través de la gestión de las tomas de agua, las cuencas hidrográficas y el uso de oxígeno.
- Utilizar equipos de oxigenación
Operar diferentes sistemas de oxigenación del agua según los requisitos: aireadores de superficie, aireadores de rueda de paletas, aireadores de columna/cascada y sistemas de oxigenación pura.
- Mantener la producción de alevines en criaderos
Mantener la producción de alevines en la fase de criadero utilizando técnicas avanzadas de producción de alta densidad
- Garantizar la salud y la seguridad del personal de instalaciones acuícolas
Asegurarse de que se han establecido y seguido los procedimientos de salud y seguridad en todas las instalaciones acuícolas, incluidas las jaulas. Asegurarse de que el personal y el público en general reciban instrucciones y de que todas las actividades de trabajo se lleven a cabo con arreglo a las normas pertinentes en materia de salud y seguridad.
- Preservar especímenes de peces para diagnóstico
Recolectar y conservar muestras o lesiones de larvas, peces y moluscos para su diagnóstico por parte de especialistas en enfermedades de peces.
- Gestionar operaciones de captura de peces reproductores
Planificar y realizar la captura de reproductores silvestres y ponerlos en cuarentena en caso necesario. Supervisar la recolección de larvas o peces jóvenes del entorno. Controlar el uso de las técnicas adecuadas para las especies específicas: peces, moluscos, crustáceos u otros.
- Inducir el desove de especies acuáticas de criadero
Inducir el desove utilizando técnicas adecuadas para especies de criadero específicas de pescado, moluscos, crustáceos u otros. Determinar la madurez sexual de los reproductores, utilizando las técnicas adecuadas indicadas para las especies de criadero de pescados, moluscos y crustáceos. Controlar el ciclo sexual de las poblaciones reproductoras. Utilice hormonas para inducir la reproducción.
- Llevar a cabo medidas de prevención de enfermedades de los peces
Llevar a cabo medidas de prevención de enfermedades para peces, moluscos y crustáceos para instalaciones acuícolas terrestres y acuáticas.
- Utilizar equipos para la desinfección del agua
Manejar equipos para la desinfección del agua, utilizando diferentes métodos y técnicas, como la filtración mecánica, en función de las necesidades.
- Garantizar el cumplimiento de las normas de acuicultura
Garantizar que las operaciones se ajustan a las normas relativas a la acuicultura sostenible.
- Mantener el registro de actividades del criadero
Mantener cuidadosamente los registros de producción y el inventario del criadero. Mantener registros precisos del criadero, incluida la preparación de documentos sanitarios para el transporte de alevines.
- Controlar la tasa de mortalidad de los peces
Controlar la mortalidad de los peces y evaluar las posibles causas.
- Mantener la calidad del agua de criaderos para producción acuícola
Medar el flujo de agua en los tanques y masas naturales de agua dulce. Mida parámetros de calidad del agua, como pH, temperatura, oxígeno, salinidad, CO2, N2, NO2, NH4, turbidez y clorofila.
- Controlar la producción de criaderos
Controlar y mantener la producción de los criaderos, supervisar las existencias y los traslados.
- Realizar procesos de incubación
Recoger huevos de peces engendrados de forma natural, eliminar la adhesividad de los huevos, incubar los huevos hasta la eclosión, eclosionar y preservar las larvas recién nacidas, supervisar el estado de las larvas, llevar a cabo técnicas de alimentación y crianza tempranas de las especies cultivadas.
- Detectar deformaciones en peces vivos
Cribar para detectar deformidades en peces vivos, incluidas las larvas
- Analizar el comportamiento alimentario de las larvas
Supervisar el comportamiento alimentario para decidir la idoneidad de la composición del alimento, procediendo al destete de las larvas de presas vivas y pasando a alimento seco o pienso.
- Controlar la calidad del agua
Medir los factores de calidad del agua: temperatura, oxígeno, salinidad, pH, N2, NO2, NH4, CO2, turbidez y clorofila. Controlar la calidad microbiológica del agua.
- Gestionar la reproducción de peces
Incubar las huevas hasta la eclosión. Evaluar la calidad de las huevas. Inspeccionar las huevas de peces. Eliminar las huevas muertas, inviables y descoloridas con el empleo de una jeringa de succión. Producir huevas embrionadas. Incubar y mantener las larvas recién nacidas.
- Controlar el estado de salud de los peces
Controlar la salud de los peces, basándose en la alimentación y en el comportamiento general. Interpretar los parámetros ambientales y analice la mortalidad.
- Mantener instalaciones de incubación
Efectuar reparaciones menores en las instalaciones de incubación según sea necesario.
- Gestionar el proceso de destete de larvas en criaderos
Llevar a cabo acciones para criar especies, como cambiar gradualmente la nutrición de larvas vivas a sustancias secas.
- Controlar las enfermedades de los peces
Identificar los síntomas de las enfermedades de los peces. Aplicar medidas adecuadas para tratar o eliminar las condiciones diagnosticadas.
- Preparar informes sobre asuntos relacionados con el trabajo
Elaborar informes relacionados con el trabajo que respalden la gestión efectiva de las relaciones y un elevado nivel de documentación y mantenimiento de registros. Redactar y presentar resultados y conclusiones de manera clara e inteligible, de modo que resulten comprensibles para un público no especializado.
Conocimientos y capacidades optativas
suministrar alimentos a los animales gestionar los recursos humanos planificar actividades de fomento del espíritu de equipo planificar tareas de equipos e individuos comunicarse en inglés a un nivel de usuario competente adaptarse a las inclemencias del tiempo manejar sistemas de recirculación de criaderos trabajar por turnos trabajar al aire libre proporcionar formación en instalaciones acuícolas buscar la innovación de las prácticas actuales utilizar aparatos de comunicación supervisar el trabajo del personal de varios turnos crear materiales de formaciónSource: Sisyphus ODB