Profesión técnico en teledetección / técnica en teledetección
Los técnicos en teledetección recogen datos aéreos. Utilizan equipos destinados a la recogida de datos y a la determinación de los puntos geográficos, con el fin de contribuir a una serie de operaciones como la conservación de la tierra, la planificación urbana y las operaciones militares.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Técnico en teledetección/técnica en teledetección: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Sistemas de información geográfica
Las herramientas que intervienen en la cartografía geográfica y en el posicionamiento, tales como el GPS (sistemas de posicionamiento a escala mundial), el GIS (sistemas de información geográfica) y RS (teledetección).
- Técnicas de teledetección
Las diferentes técnicas para obtener información sobre objetos y fenómenos en la superficie terrestre sin tener contacto físico con ellos, como radiaciones electromagnéticas, imágenes de radar e imágenes sónicas.
- Fotogrametría
La ciencia consistente en la toma de fotografías de al menos dos emplazamientos diferentes para medir las superficies terrestres que se representarán en un mapa, en modelo 3D o en modelo físico.
- Matemáticas
Las matemáticas son el estudio de temas como la cantidad, la estructura, el espacio y el cambio. Implica la identificación de pautas y la formulación de nuevas conjeturas basadas en ellas. Los matemáticos intentan demostrar la verdad o la falsedad de estas conjeturas. Existen muchos campos de las matemáticas, algunos de los cuales se utilizan ampliamente para aplicaciones prácticas.
- Geodesia
La disciplina científica que combina las matemáticas aplicadas y las ciencias de la tierra para medir y representar la Tierra. Se ocupa del estudio de fenómenos como los campos gravitatorios, el movimiento polar y las mareas.
- Agrimensura
La técnica para determinar la posición terrestre o tridimensional de los puntos y las distancias y ángulos entre ellos.
- Geomática
La disciplina científica que estudia la recogida, el almacenamiento y el tratamiento de la información geográfica.
- Geografía
La disciplina científica que estudia el terreno, los fenómenos, las características y los habitantes de la Tierra. Este campo pretende comprender la complejidad natural y humana de la Tierra.
Capacidades
- Ejecutar cálculos matemáticos analíticos
Aplicar métodos matemáticos y utilice tecnologías de cálculo para realizar análisis y buscar soluciones a problemas específicos.
- Llevar registros de tareas
Organizar y clasifique registros de informes preparados y correspondencia relacionada con el trabajo realizado y registros de progresos de tareas.
- Reunir datos mediante el sistema de posicionamiento global
Recopilar datos sobre el terreno mediante el uso de dispositivos equipados con sistema de posicionamiento global (GPS).
- Utilizar sistemas de información geográfica
Trabajar con sistemas de datos informáticos, como los sistemas de información geográfica (SIG).
- Estudiar imágenes de radar
Analizar imágenes de radar para estudiar fenómenos en la superficie de la Tierra.
- Estudiar fotografías aéreas
Utilizar fotografías aéreas para estudiar fenómenos en la superficie de la Tierra.
- Poseer alfabetización visual
Interpretar diagramas, mapas, gráficos y otras representaciones pictóricas utilizadas en sustitución de la palabra escrita. Los gráficos utilizados varían de un proceso a otro; por lo tanto, el profesional debe tener un conocimiento suficiente del campo para poder seguir y utilizar la información presentada.