Profesión agente de protección civil
Los agentes de protección civil trabajan en misiones para ayudar en situaciones de emergencia y de catástrofe, como catástrofes naturales o vertidos de petróleo. Limpian los restos o los residuos generados por un evento, garantizan la seguridad de las personas implicadas, evitan mayores daños y los bienes de transporte, como los alimentos y los suministros médicos.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Agente de protección civil: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
- Realista / Investigador
- Emprendedor / Convencional
- Realista / Social
- Social / Emprendedor
- Convencional / Realista
Conocimientos
- Primeros auxilios
El tratamiento de urgencia prestado a una persona enferma o herida en caso de insuficiencia circulatoria y/o respiratoria, pérdida del conocimiento, heridas, sangrado, conmoción o envenenamiento.
- Equipos de protección frente a inundaciones
El manejo de las herramientas y los equipos necesarios utilizados en las labores de reparación de daños provocados por inundaciones, como el achique de agua en propiedades inundadas.
- Formas de intervención en casos de emergencia
Las características y los procedimientos de táctica operativa para responder a situaciones de emergencia, especialmente en incidentes graves y ante catástrofes.
Capacidades
- Coordinarse con otros servicios de emergencia
Coordinar el trabajo de los bomberos con las actividades de los servicios médicos de emergencia y de la policía.
- Reparar daños causados por inundaciones
Tratar los daños causados por las inundaciones con el empleo de las herramientas y los equipos necesarios, y garantizando la seguridad del público durante las actividades de reparación.
- Eliminar residuos
Eliminar los residuos con arreglo a la legislación, respetando así las responsabilidades medioambientales y empresariales.
- Realizar tareas de recuperación ambiental
Llevar a cabo actividades que garanticen la eliminación de fuentes de polución y contaminación del medio ambiente de conformidad con la normativa de reparación medioambiental.
- Quitar escombros
Retirar los desechos de una obra de construcción o demolición, o los escombros generados como consecuencia de un desastre natural, con el fin de asegurar la zona y facilitar posteriores operaciones de trabajo.
- Proporcionar suministros de emergencia
Identificar la necesidad de suministros para ayuda de emergencia, como equipos especializados para la recogida y el transporte de residuos, o suministros para ayudar a las víctimas, y garantizar la entrega de los suministros necesarios.
- Evacuar a personas de zonas inundadas
Evacuar a las personas de las zonas gravemente afectadas por las inundaciones y los daños causados por las inundaciones, y asegurarse de que sean dirigidas a un lugar seguro donde tengan acceso a tratamiento médico en caso necesario.
- Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental
Realizar un seguimiento de las actividades y llevar a cabo tareas que garanticen el cumplimiento de las normas relativas a la protección y la sostenibilidad ambiental, así como modificar las actividades en caso de que se produzcan cambios en la legislación ambiental. Garantizar que los procesos se ajusten a la normativa ambiental y a las mejores prácticas.
- Evacuar a personas de edificios
Evacuar a una persona de un edificio o situación peligrosa con fines de protección, garantizando la seguridad de la víctima y, en caso necesario, que pueda recibir asistencia médica.
- Limpiar vertidos de petróleo
Limpiar y eliminar de forma segura vertidos de petróleo.
- Calcular daños
Estimar los daños en caso de accidentes o catástrofes naturales.