Profesión astronauta
Los astronautas son miembros de la tripulación al mando de operaciones en operaciones que van más allá de la órbita terrestre, por encima o por debajo de la altitud habitual alcanzada por los vuelos comerciales. Orbitan a la Tierra para llevar a cabo operaciones como la investigación científica y la experimentación, el lanzamiento o la liberación de satélites y la construcción de estaciones espaciales.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Astronauta: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Puesta de satélites en órbita
Conocer los distintos procedimientos, fases y requisitos para el lanzamiento de satélites en órbita.
- Física
La ciencia natural en la que se estudia la materia, el movimiento, la energía, la fuerza y las nociones afines.
- Sistemas de información geográfica
Las herramientas que intervienen en la cartografía geográfica y en el posicionamiento, tales como el GPS (sistemas de posicionamiento a escala mundial), el GIS (sistemas de información geográfica) y RS (teledetección).
- Satélites geoestacionarios
Conocer los satélites geoestacionarios y cómo funcionan; avanzando en la misma dirección que la rotación de la Tierra. Comprender cómo se utilizan para fines de telecomunicaciones y comerciales.
- Tipos de satélite
Comprender la variedad de satélites existentes y sus diferentes funciones. Conocer los diferentes tipos de satélites utilizados en las comunicaciones, los servicios de streaming, la vigilancia y la investigación científica.
- Parámetros de funcionamiento del sistema mundial de navegación por satélite
Conocer los parámetros de funcionamiento del sistema mundial de navegación por satélite (GNSS) y los requisitos que debe poseer un sistema GNSS en determinadas condiciones.
Capacidades
- Recabar datos experimentales
Recopilar datos resultantes de la aplicación de métodos científicos como métodos de ensayo, diseños o mediciones experimentales.
- Reunir datos mediante el sistema de posicionamiento global
Recopilar datos sobre el terreno mediante el uso de dispositivos equipados con sistema de posicionamiento global (GPS).
- Recopilar datos geológicos
Participar en la recopilación de datos geológicos, como la explotación forestal básica, la cartografía geológica, la vigilancia geoquímica y geofísica, la captura de datos digitales, etc.
- Emplear un equipo de comunicación
Configurar, probar y operar diferentes tipos de equipos de comunicación, como equipos de transmisión, equipos de redes digitales o equipos de telecomunicaciones.
- Manejar software de infografías 3D
Utilizar herramientas de TIC gráficas, como Autodesk Maya, Blender, que permiten la edición digital, la modelización, el renderizado y la composición de gráficos. Estas herramientas se basan en la representación matemática de objetos tridimensionales.
- Poseer alfabetización visual
Interpretar diagramas, mapas, gráficos y otras representaciones pictóricas utilizadas en sustitución de la palabra escrita. Los gráficos utilizados varían de un proceso a otro; por lo tanto, el profesional debe tener un conocimiento suficiente del campo para poder seguir y utilizar la información presentada.
- Realizar experimentos científicos en el espacio
Realizar diferentes tipos de experimentos en diversos campos científicos, incluidos los humanos, biológicos y físicos. Seguir los métodos científicos y documentar los hallazgos, con el objetivo de innovar o descubrir nuevas aplicaciones industriales y comerciales.
- Interpretar las interfaces de comunicación gráfica
Tener la capacidad de comprender las distintas formas y representaciones utilizadas en los esquemas y en el modelo isométrico en 3D de los programas de comunicación.
- Operar sistemas de posicionamiento global
Utilizar sistemas GPS.
- Investigar sobre los procesos climatológicos
Llevar a cabo investigaciones sobre los sucesos característicos que se producen en la atmósfera durante las interacciones y transformaciones de varios componentes atmosféricos y distintas condiciones atmosféricas.
- Utilizar distintos métodos de comunicación
Hacer uso de varios tipos de canales de comunicación, como la comunicación verbal, escrita, digital y telefónica, con el fin de construir y compartir ideas o información.
- Realizar gravimetrías
Realizar mediciones geofísicas mediante gravímetros situados en el suelo o aerotransportados. Medir las desviaciones con respecto al campo de gravedad normal, o las anomalías, a fin de determinar la estructura y la composición de la tierra.