Profesión auxiliar de podología
Los auxiliares de podología ayudan al podólogo mediante la realización de tareas de apoyo, como la asistencia en el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos, las enfermedades y deformidades de los pies, el asesoramiento a las personas sobre las técnicas de cuidado de los pies y la importancia de este cuidado para promover una mejor movilidad y bienestar general. También realizan pequeñas tareas como el corte de las uñas, la aplicación de apósitos y actividades generales de carácter administrativo.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Auxiliar de podología: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Dermatología
La dermatología es una especialidad médica mencionada en la Directiva 2005/36/CE.
- Codificación clínica
El cotejo de las declaraciones clínicas con los códigos normalizados de enfermedades y tratamientos mediante el uso de un sistema de clasificación.
- Cirugía de los pies
La especialidad quirúrgica utilizada para el tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies, como la cirugía del tendón, del talón y del dedo en martillo.
- Enfermedades ortopédicas
La fisiología, la fisiopatología, la patología y el historial natural comunes de lesiones y afecciones y lesiones patológicas comunes.
- Tipos de aparatos ortopédicos
Diversos tipos de aparatos ortopédicos, como soportes y apoyos para brazos, utilizados para la terapia física o la rehabilitación física.
- Gestión de historias clínicas
Los procedimientos y la importancia del mantenimiento de historias en un sistema de asistencia sanitaria, como hospitales o clínicas, los sistemas de información utilizados para conservar y procesar las historias y cómo lograr la máxima exactitud de las mismas.
- Podología
La práctica médica relativa a los trastornos de los pies.
- Enfermedades de los pies
Campo de información que distingue diferentes tipos de enfermedades y trastornos relacionados con los pies, lesiones y malformaciones, y cómo tratarlos mediante opciones conservadoras y quirúrgicas.
- Tareas administrativas en entornos médicos
Las tareas administrativas médicas, como el registro de pacientes, los sistemas de citas, el mantenimiento de historiales de pacientes y las recetas electrónicas.
- Ortopedia
La ortopedia es una especialidad médica mencionada en la Directiva 2005/36/CE de la UE.
- Problemas de los pies
Las afecciones y los trastornos que afectan a la salud y al bienestar de los pies, como las infecciones por hongos, las uñas encarnadas, las verrugas, el mal olor de pies, los pies planos y los juanetes.
- Tratamientos ortopédicos alternativos
Las alternativas de tratamiento quirúrgicas y no quirúrgicas adecuadas y disponibles para problemas y lesiones ortopédicos comunes, las ventajas y limitaciones de cada tipo de tratamiento así como cualquier potencial efecto secundario o complicación del tratamiento.
Capacidades
- Registrar información sobre los pacientes que han recibido tratamiento
Registrar con exactitud la información relacionada con los progresos del paciente durante las sesiones de terapia.
- Mantener productos sanitarios
Asegurarse de que todos los productos sanitarios y dispositivos médicos se almacenen y sean atendidos adecuadamente para que puedan mantener su funcionalidad y aspecto.
- Llevar a cabo procesos de codificación de información clínica
Emparejar y registrar correctamente las enfermedades y tratamientos específicos de un paciente mediante un sistema de clasificación de códigos clínicos.
- Informar a los usuarios de la asistencia sanitaria para que puedan dar un consentimiento informado
Garantizar que los pacientes/clientes estén plenamente informados de los riesgos y beneficios de los tratamientos propuestos de modo que puedan dar su consentimiento informado involucrando a pacientes/clientes en el proceso de su atención y tratamiento.
- Dar forma a las uñas
Dar forma a las uñas cortando y limando los extremos de las uñas, con el uso de cortauñas, tijeras o limas de uñas.
- Recopilar información bajo supervisión sobre los usuarios de la asistencia sanitaria
Recopilar datos cualitativos y cuantitativos relacionados con el estado físico, psicológico, emocional y social del usuario de los servicios de atención médica, así como su capacidad funcional dentro de los parámetros establecidos, realizando un seguimiento de las respuestas y el estado de dicho usuario durante la realización de las medidas o pruebas asignadas y llevando a cabo las actuaciones pertinentes, incluida la comunicación de las conclusiones al fisioterapeuta.
- Recomendar aparatos ortésicos
Sugerir a los pacientes el uso de plantillas a medida, acolchados y soportes para el arco, a fin de aliviar el dolor del pie.
- Afrontar los cambios en la asistencia sanitaria
Soportar la presión y responder de forma adecuada y oportuna a las situaciones inesperadas y que evolucionan rápidamente en la asistencia sanitaria.
- Cumplir normas de calidad relativas a la práctica sanitaria
Aplicar las normas de calidad relacionadas con la gestión de riesgos, los procedimientos de seguridad, las reacciones de los pacientes, los dispositivos de cribado y los productos sanitarios en la práctica diaria, tal y como reconocen las asociaciones profesionales y las autoridades profesionales nacionales.
- Garantizar la seguridad de los usuarios de la asistencia sanitaria
Asegurarse de que los usuarios de la asistencia sanitaria reciban un tratamiento profesional, eficaz y seguro, sin daños ni lesiones, adaptando las técnicas y los procedimientos a las necesidades, capacidades y condiciones prevalecientes del interesado.
- Facilitar información médica
Facilitar a los pacientes información sobre su medicación, los posibles efectos secundarios y las contraindicaciones.
- Comunicarse de forma efectiva en el sistema sanitario
Comunicarse de manera efectiva con pacientes, familiares y otros cuidadores, profesionales de la salud y socios de la comunidad.
- Tratar las uñas de los pacientes
Utilizar un taladro de uñas para reducir el engrosamiento de las uñas de los pies y eliminar restos en los surcos mediante la inserción de packs para uñas.
- Proporcionar asesoramiento sobre el calzado a los pacientes
Informar a los pacientes sobre los tipos de calzado disponibles y adecuados a las afecciones o los trastornos de sus pies para aumentar el bienestar de los pies.
- Promover la salud de los pies
Proporcionar información y orientación sobre los medios para mantener la salud de los pies utilizando el calzado adecuado o evitando prácticas perjudiciales para la salud como las infecciones fúngicas.
- Seguir las directrices clínicas
Seguir protocolos y directrices acordados en apoyo de la práctica de la asistencia sanitaria que prestan las instituciones sanitarias, las asociaciones profesionales, las autoridades y las organizaciones científicas.
- Establecer una relación terapéutica colaborativa
Desarrollar una relación terapéutica mutuamente colaborativa durante el tratamiento, fomentando y ganando la confianza y la cooperación de los usuarios de la asistencia sanitaria.