Profesión auxiliar en documentación y administración sanitaria
Los auxiliares en documentación y administración sanitaria organizan, mantienen actualizados y archivan los registros de los pacientes disponibilidad de personal médico. Transfieren información médica procedente de registros impresos del paciente a un modelo electrónico.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Auxiliar en documentación y administración sanitaria: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Tareas administrativas en entornos médicos
Las tareas administrativas médicas, como el registro de pacientes, los sistemas de citas, el mantenimiento de historiales de pacientes y las recetas electrónicas.
- Base de datos
La clasificación de bases de datos, que incluye su finalidad, características, terminología, modelos y uso, como bases de datos XML, bases de datos orientadas al documento y bases de texto completo.
- Legislación sobre asistencia sanitaria
Los derechos y responsabilidades de los pacientes de los profesionales de la salud y las posibles repercusiones y procesos penales en relación con la mala praxis o negligencia médica.
- Documentación profesional relacionada con la atención sanitaria
Las normas escritas aplicadas en los entornos profesionales de la asistencia sanitaria a efectos de documentación de la actividad desempeñada por un empleado.
- Informática médica
Los procesos y herramientas utilizados para el análisis y la difusión de datos médicos a través de sistemas informáticos.
- Terminología médica
El significado de términos médicos y abreviaturas, de recetas médicas y diversas especialidades médicas y cómo usarlos correctamente.
- Codificación clínica
El cotejo de las declaraciones clínicas con los códigos normalizados de enfermedades y tratamientos mediante el uso de un sistema de clasificación.
- Gestión de documentos
La metodología de seguimiento, gestión y almacenamiento de documentos de manera sistemática y organizada, así como el mantenimiento de un registro de las versiones creadas y modificadas por usuarios específicos (seguimiento del historial).
- Sistema de salud
La estructura y función de los servicios de asistencia sanitaria.
- Gestión de historias clínicas
Los procedimientos y la importancia del mantenimiento de historias en un sistema de asistencia sanitaria, como hospitales o clínicas, los sistemas de información utilizados para conservar y procesar las historias y cómo lograr la máxima exactitud de las mismas.
- Almacenamiento de datos
Los conceptos físicos y técnicos de cómo se organiza el almacenamiento digital de datos en sistemas específicos, tanto a nivel local en, por ejemplo, discos duros y memorias de acceso aleatorio (RAM) y a distancia, mediante una red, en internet o en la nube.
Capacidades
- Aplicar técnicas organizativas
Emplear un conjunto de técnicas y procedimientos organizativos que faciliten la consecución de los objetivos fijados, como la planificación detallada de los horarios del personal. Utilizar estos recursos de manera eficiente y sostenible y mostrar flexibilidad cuando sea necesario.
- Gestionar archivos digitales
Creer y mantener archivos informáticos y bases de datos, incorporando los últimos avances tecnológicos en el ámbito del almacenamiento electrónico de información.
- Entregar el historial médico
Entregar el historial médico pertinente de manera oportuna a las personas que lo soliciten.
- Recopilar información estadística sobre historiales médicos
Realizar análisis estadísticos de diversos historiales médicos del centro sanitario, en referencia al número de hospitalizaciones, altas o listas de espera.
- Recopilar datos generales sobre los usuarios de la asistencia sanitaria
Recopilar datos cualitativos y cuantitativos relativos a los datos anagráficos de los usuarios de la asistencia sanitaria y ayudar para cumplimentar el cuestionario de historial actual y anterior y registrar las medidas/pruebas efectuados por el facultativo.
- Efectuar copias de seguridad
Implantar procedimientos de contingencia mediante copias de seguridad de datos y sistemas para garantizar el funcionamiento permanente y fiable del sistema. Llevar a cabo copias de seguridad de datos para proteger la información copiando y archivando para garantizar la integridad durante la integración del sistema y después de que se produzca una pérdida de datos.
- Mecanografiar en dispositivos electrónicos
Mecanografiar de forma rápida e impecable en dispositivos electrónicos como ordenadores, a fin de garantizar una introducción de datos rápida y precisa.
- Cumplir normas de calidad relativas a la práctica sanitaria
Aplicar las normas de calidad relacionadas con la gestión de riesgos, los procedimientos de seguridad, las reacciones de los pacientes, los dispositivos de cribado y los productos sanitarios en la práctica diaria, tal y como reconocen las asociaciones profesionales y las autoridades profesionales nacionales.
- Respetar las directrices de la organización
Respetar las normas y directrices específicas de la organización o departamento. Comprender los motivos de la organización y los consensos y actuar en consecuencia.
- Identificar historiales médicos de pacientes
Localizar, recuperar y presentar historiales médicos, según lo solicitado por el personal médico autorizado.
- Procesar datos
Introducir información en un sistema de almacenamiento y recuperación de datos a través de procesos como el escaneado, la codificación manual o transferencia electrónica de datos con el fin de procesar grandes cantidades de datos.
- Gestionar la información sobre los usuarios de la asistencia sanitaria
Mantener registros precisos de los pacientes que también cumplan las normas jurídicas y profesionales y las obligaciones éticas a fin de facilitar la gestión del cliente, garantizando que todos los datos de los clientes (incluidos los verbales, escritos y electrónicos) se traten de manera confidencial.
- Archivar historiales de usuarios de la asistencia sanitaria
Almacenar adecuadamente los historiales médicos de los usuarios de la asistencia sanitaria, incluidos los resultados de los ensayos y las notas del caso, para que puedan recuperarse fácilmente cuando sea necesario.
- Mantener la confidencialidad de los usuarios de la asistencia sanitaria
Respetar y mantener la confidencialidad de la información sobre enfermedades y tratamiento de los usuarios de asistencia sanitaria.
- Mostrar los problemas médicos
Enfatizar los problemas médicos importantes de manera que la atención de cualquier profesional sanitario que utilice el registro se dirija hacia ellos.
- Llevar a cabo procesos de codificación de información clínica
Emparejar y registrar correctamente las enfermedades y tratamientos específicos de un paciente mediante un sistema de clasificación de códigos clínicos.
- Trabajar en equipos sanitarios multidisciplinarios
Participar en la prestación de asistencia sanitaria multidisciplinar y comprender las normas y competencias de otras profesiones relacionadas con la asistencia sanitaria.
- Seguir las directrices clínicas
Seguir protocolos y directrices acordados en apoyo de la práctica de la asistencia sanitaria que prestan las instituciones sanitarias, las asociaciones profesionales, las autoridades y las organizaciones científicas.
- Utilizar un sistema electrónico de gestión de registros sanitarios
Ser capaz de utilizar software específico para la gestión de registros sanitarios, siguiendo los códigos de prácticas adecuados.