Profesión consultor de riesgos para aseguradoras / consultora de riesgos para aseguradoras
Los consultores de riesgos para aseguradoras preparan informes para las aseguradoras de seguros. A tal efecto, realizan encuestas para determinar el riesgo financiero potencial para productos, propiedades o emplazamientos personales.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Consultor de riesgos para aseguradoras/consultora de riesgos para aseguradoras: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Ciencias actuariales
Las normas de aplicación de técnicas matemáticas y estadísticas para determinar los riesgos potenciales o existentes en varias industrias, como las finanzas o los seguros.
- Tipos de seguros
Los diversos tipos de pólizas de transferencia de riesgos o pérdidas que existen y sus características, como los seguros médicos, los seguros de automóvil o los seguros de vida.
- Técnicas de preparación de encuestas
Técnicas para identificar a un público objetivo, elegir el método de encuesta adecuado y analizar los datos.
- Derecho de seguros
El derecho y la legislación en materia de políticas de transferencia de riesgos o pérdidas de una parte, el asegurado, a otra, el asegurador, a cambio de un pago periódico. Incluye la regulación de los créditos de seguro y la actividad de seguro.
- Principios básicos en materia de seguros
Comprender los principios por los que se rigen los seguros, incluidos la responsabilidad civil frente a terceros, las existencias y las instalaciones.
Capacidades
- Realizar estudios financieros
Llevar a cabo los procedimientos de un estudio financiero, desde la formulación inicial y la recopilación de las preguntas, identificando al público destinatario, gestionando el método y las actividades del estudio y gestionando el tratamiento de los datos obtenidos, hasta el análisis de los resultados.
- Preparar un informe del estudio
Recopilar los datos analizados del estudio y redactar un informe detallado sobre el resultado del mismo.
- Asesorar sobre la gestión del riesgo
Asesorar sobre políticas de gestión del riesgo y estrategias de prevención y su aplicación, teniendo en cuenta los distintos tipos de riesgos para una organización concreta.
- Realizar un análisis de riesgo
Identificar y evaluar factores que puedan poner en peligro el éxito de un proyecto o amenazar el funcionamiento de la organización. Aplicar procedimientos para evitar o minimizar su impacto.
- Analizar el riesgo de seguro
Analizar la probabilidad y la magnitud del riesgo que ha de cubrirse y estimar el valor de los bienes muebles o inmuebles del cliente.
- Calcular daños
Estimar los daños en caso de accidentes o catástrofes naturales.
- Analizar el riesgo financiero
Identificar y analizar los riesgos que pudieran afectar a una organización o a una persona física, como los riesgos de crédito y de mercado, y proponer soluciones para cubrir estos riesgos.
- Obtener información financiera
Recopilar información sobre valores, condiciones de mercado, reglamentación gubernamental y situación financiera, objetivos y necesidades de clientes o empresas.