Profesión coordinador de operaciones marítimas / coordinadora de operaciones marítimas
Los coordinadores de operaciones marítimas gestionan el tránsito y el rendimiento de los buques fletados optimizando la programación, pero también evalúan las capacidades y los riesgos de los buques según los diferentes tipos de carga, como petróleo crudo u otras cargas químicas. Aseguran que todas las certificaciones necesarias sean conformes con la normativa y que todos los empleados dispongan de pasaportes y licencias actualizados. Los coordinadores de las operaciones de los buques programan y mantienen registros del mantenimiento de los buques. Desde el punto de vista operativo, tienen contacto con los clientes, hacen seguimientos de las quejas de los clientes, identifican nuevas oportunidades y proporcionan soluciones a los clientes.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Coordinador de operaciones marítimas/coordinadora de operaciones marítimas: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Principios de la estiba de carga
Comprender los principios de la estiba de mercancía. Comprender los procedimientos mediante los cuales los contenedores deben cargarse y descargarse eficazmente, teniendo en cuenta las fuerzas gravitatorias ejercidas durante el transporte.
- Adjudicar rutas marítimas a los buques
Entender cómo determinados tipos de buques transportan diferentes tipos de carga y operan en rutas marítimas diferentes. Conocer las rutas marítimas actuales para planificar y programar la llegada de los buques a los puertos y la salida de estos de los puertos.
- Operaciones en cubierta
Conocer las actividades generales llevadas a cabo en la cubierta de un buque. Entender la jerarquía de la tripulación de un buque y las tareas que desempeñan en la cubierta los diferentes cargos. Planificar y coordinar el funcionamiento de un buque y la comunicación entre buques.
- Tipos de buques de navegación marítima
Conocer a una gran variedad de naves marítimas y sus características y especificaciones. Utilizar estos conocimientos para garantizar que todas las medidas de seguridad, técnicas y de mantenimiento se tienen en cuenta en su suministro.
- Convenios de la Organización Marítima Internacional
Conocer los convenios de la Organización Marítima Internacional (OMI) con el fin de maximizar la eficiencia y la seguridad del transporte marítimo internacional.
- Tipos de cargamento
Distinguir los distintos tipos de carga, p. ej., la carga a granel, la carga líquida a granel y los materiales pesados.
- Partes físicas del buque
Conocimiento detallado de los distintos componentes físicos del buque. Prestación de mantenimiento y asistencia para garantizar un funcionamiento óptimo.
Capacidades
- Considerar las limitaciones del transporte marítimo
Considerar múltiples restricciones específicas para el transporte marítimo, tales como: el calado máximo de los buques; la profundidad de cauces y canales; las medidas de la marea y el respectivo impacto en la capacidad de carga. Crear escenarios detallados e integrarlos en la planificación de la navegación.
- Realizar inspecciones de la seguridad a bordo del buque
Realizar inspecciones de seguridad a bordo; identificar y eliminar posibles amenazas a la integridad física de la tripulación del buque.
- Aplicar la normativa referente a las operaciones de transporte de mercancías
Mostrar conocimiento de los reglamentos, normas y códigos locales, nacionales, europeos e internacionales pertinentes relativos al funcionamiento del transporte de mercancías.
- Gestionar una flota de buques
Administrar una flota de buques propiedad de una empresa; conozca la capacidad exacta de la flota, los requisitos de mantenimiento y las licencias oficiales requeridas/mantenidas.
- Negociar precios para el transporte de mercancías
Negociar precios para el transporte de cargamentos; perseguir la máxima eficiencia en logística y transporte; calcular rutas eficientes para el transporte de mercancías.
- Supervisar la descarga de mercancía
Supervisar los procesos de descarga de equipos, mercancías, bienes y otros artículos. Asegurarse de que todo se gestione y se almacene correctamente de conformidad con la reglamentación y las normas.
- Ofrecer conocimientos especializados sobre las operaciones de los buques cisterna
Proporcionar conocimientos especializados e información a sus colegas sobre las operaciones de los buques cisterna en áreas tales como evaluar la capacidad del buque, evaluar el riesgo asociado con un uso específico del buque e interactuar con los buques en tránsito, para ayudar a lograr el resultado deseado del viaje.
- Coordinar el itinerario de los buques
Desarrollar, gestionar y coordinar el itinerario de los buques en todo el mundo junto con otras partes interesadas.
- Planificar los procedimientos para las operaciones de carga
Planificar una serie de procedimientos logísticos para el personal de operaciones de carga. Garantizar que los planes se ejecuten conforme a las especificaciones originales.
- Tener en cuenta las diferencias horarias en la ejecución del trabajo
Trabajar considerando múltiples zonas horarias y planifique actividades en función de los tiempos de viaje y de los respectivos horarios de funcionamiento de los puertos de todo el mundo.
- Inspeccionar operaciones marítimas
Inspeccionar las actividades marítimas para garantizar que las operaciones se realicen correcta y oportunamente; operar de manera segura equipos de salvamento y extinción de incendios.
- Asesorar sobre temas marítimos
Proporcionar información y asesoramiento sobre legislación marítima, registro de buques y normativa de seguridad.
- Calcular la cantidad de mercancía en un buque
Determinar el peso de la carga en buques cisterna y buques de carga. Calcular la cantidad exacta de mercancía cargada o que se debe descargar.
- Establecer propuestas de calendarios anuales para buques
Establecer propuestas de calendarios anuales para buques y actualizar los calendarios de los buques a medida que cambien los requisitos.
- Llevar el inventario del buque
Llevar un inventario actualizado de un buque, que incluya información sobre componentes de repuesto, aceite y combustible. Determinar la cantidad de combustible que se necesitará para realizar un viaje; asegúrese de disponer de cantidad suficiente de combustible a bordo en todo momento.
- Supervisar la carga de la mercancía
Supervisar el proceso de carga de equipos, mercancías, bienes y otros artículos. Asegurarse de que toda la carga se manipule y almacene adecuadamente de acuerdo con las reglamentaciones y normas.
- Desarrollar planes para la eficiencia del transporte marítimo
Disponer el uso más eficaz del espacio de carga y el movimiento del buque; controlar el número de grúas disponibles y el espacio de muelle; evaluar el estado físico de las embarcaciones y la repercusión del peso de la carga en la estabilidad de los buques.
- Evaluar la capacidad de los buques
Evaluar la capacidad de la embarcación utilizando diferentes métodos y aprovechando la información de la tripulación de cubierta; determinar medidas específicas y recopilar datos para realizar cálculos adicionales sobre la capacidad de las embarcaciones.
- Garantizar la ejecución de viajes sin incidentes
Garantizar la ejecución de viajes sin incidentes de buques de flete internacionales que transporten cargamentos de petróleo crudo y derivados químicos y/o limpios, y optimice el rendimiento de los buques fletados. Prever cualquier posible incidente y planificar medidas para mitigar su impacto.