Profesión coordinador de respuestas a situaciones de emergencia / coordinadora de respuestas a situaciones de emergencia
Los coordinadores de respuestas a situaciones de emergencia analizan riesgos potenciales —como catástrofes y urgencias— para una comunidad o institución, y desarrollan una estrategia para responder a dichos riesgos. Esbozan directrices para la respuesta a una situación de emergencia con el fin de reducir sus repercusiones. Enseñan las presentes directrices a las partes en peligro. También ponen a prueba los planes de respuesta y se aseguran de que se apliquen los suministros y equipos necesarios de conformidad con los reglamentos de salud y seguridad.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Coordinador de respuestas a situaciones de emergencia/coordinadora de respuestas a situaciones de emergencia: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Capacidades
- Gestionar procedimientos de emergencia
Reaccionar rápidamente en caso de emergencia y poner en marcha los procedimientos de emergencia previstos.
- Asesorar sobre mejoras de seguridad
Proporcionar recomendaciones relevantes después de la conclusión de una investigación; asegurarse de que las recomendaciones se tengan debidamente en cuenta y, en su caso, se apliquen.
- Probar estrategias de seguridad
Probar las políticas y estrategias relacionadas con la gestión y los procedimientos sobre riesgos y seguridad, como probar planes de evacuación y equipos de seguridad y realizar protocolos.
- Realizar un análisis de riesgo
Identificar y evaluar factores que puedan poner en peligro el éxito de un proyecto o amenazar el funcionamiento de la organización. Aplicar procedimientos para evitar o minimizar su impacto.
- Asesorar sobre la gestión del riesgo
Asesorar sobre políticas de gestión del riesgo y estrategias de prevención y su aplicación, teniendo en cuenta los distintos tipos de riesgos para una organización concreta.
- Asesorar sobre sistemas de gestión de riesgos ambientales
Evaluar los requisitos y asesorar sobre sistemas de gestión de riesgos ambientales. Asegurarsee de que el cliente cumpla su función de prevenir o limitar el impacto medioambiental negativo mediante el uso de tecnología. Asegúrese de que se obtengan las licencias y los permisos necesarios.
- Pensar de forma analítica
Elaborar ideas basadas en la lógica y el razonamiento para identificar los puntos fuertes y débiles de las soluciones, conclusiones o enfoques alternativos en relación con los problemas.
- Gestionar planes de evacuación de emergencia
Supervisar planes de evacuación de emergencia rápidos y seguros.
- Educar sobre gestión de emergencias
Informar a las comunidades, organizaciones o personas sobre gestión de riesgos y respuesta a emergencias, como el modo de desarrollar y aplicar estrategias de prevención y reacción, y educar sobre políticas de emergencia específicas de los riesgos aplicables a dicha zona u organización.
- Calcular daños
Estimar los daños en caso de accidentes o catástrofes naturales.