Profesión despachador de transporte aéreo / despachadora de transporte aéreo
Las comunicaciones de transporte de mercancías reciben y transmiten mensajes fiables, así como vehículos y equipos, y registran otros datos importantes. Supervisan la planificación de las operaciones de despacho mediante la coordinación de los distintos modos de transporte. Los despachadores de transporte aéreo estructuran itinerarios o servicios y determinan el modo de transporte adecuado. También son responsables de los equipos y el mantenimiento de los vehículos y el despacho de los trabajadores. Los despachadores de transporte aéreo proporcionan la documentación jurídica y contractual para el transporte de las partes.
Despachador de transporte aéreo/despachadora de transporte aéreo: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.comTipos de personalidades
Conocimientos
- Métodos de transporte de mercancías
Comprender diferentes modalidades de transporte, como el transporte aéreo, marítimo o intermodal de mercancías. Tener especialización en una de las anteriores modalidades y poseer un conocimiento más profundo de los detalles y procedimientos de dicha modalidad.
- áreas geográficas
Conocimiento del área geográfica en detalle; conocimiento del lugar en el que diferentes organizaciones llevan a cabo operaciones.
- Legislación relativa al transporte por carretera
Conocer las normas de transporte por carretera a nivel regional, nacional y europeo en materia de seguridad y de protección del medio ambiente.
Capacidades
- Trabajar en un equipo de transporte acuático
Trabajar con confianza en un grupo de servicios de transporte acuático, en el que cada persona opere en su propio ámbito de responsabilidad para alcanzar un objetivo común, como una buena interacción entre los clientes, la seguridad marítima y el mantenimiento de las embarcaciones.
- Aplicar conceptos de gestión del transporte
Aplicar conceptos de gestión del sector del transporte para mejorar los procesos de transporte, reducir los residuos, aumentar la eficiencia y mejorar la preparación de los calendarios.
- Transmitir instrucciones verbalmente
Comunicar instrucciones claras. Velar por que los mensajes se entiendan y se sigan correctamente.
- Preparar las rutas de transporte
Preparar rutas mediante la adición o la sustracción de rutas, introduciendo cambios en la frecuencia de ruta y modificando el rango de servicios de las rutas. Ajuste las rutas aportando tiempo operativo adicional a las rutas, añadiendo capacidad adicional durante los períodos de saturación (o reduciendo la capacidad durante los períodos con escaso número de pasajeros) y ajustando los tiempos de salida en respuesta a los cambios en las circunstancias a lo largo de una ruta determinada, garantizando así un uso eficiente de los recursos y la consecución de los objetivos de las relaciones con los clientes.
- Supervisar a la tripulación
Supervisar y observar el comportamiento de los empleados.
- Gestionar sistemas de software de envío
Gestionar los sistemas de software de envío para ejecutar tareas como la generación de órdenes de trabajo, la planificación de rutas y otras actividades.
- Gestionar a los camioneros
Gestionar el rendimiento operativo de los camioneros.
- Gestionar la capacidad de la flota
Gestionar la flota existente, su disponibilidad y su capacidad de transporte para programar itinerarios.
- Realizar un análisis de los datos estadísticos del buque
Recabar información del software de gestión de un buque y realizar referencias cruzadas de la misma para analizar los datos desde distintos puntos de vista. Analizar los datos y aplicar la capacidad de juicio para fundamentar la toma de decisiones.
- Llevar registros de tareas
Organizar y clasifique registros de informes preparados y correspondencia relacionada con el trabajo realizado y registros de progresos de tareas.
- Programar la ruta y enviar al conductor
Programar y enviar a los conductores, equipos de trabajo y vehículos de servicio a las ubicaciones solicitadas por los clientes; utilizar la comunicación telefónica o por radio.
- Tomar decisiones operativas de forma autónoma
Tomar decisiones operativas inmediatas cuando sea necesario sin remitirse a otras personas, teniendo en cuenta las circunstancias, los procedimientos y la legislación pertinentes. Determinar de manera independiente qué opción es la mejor para una situación concreta.
- Supervisar las operaciones de la flota de vehículos
Supervisar las operaciones de la flota de vehículos; rastrear demoras e identificar las necesidades de reparación; analizar la información de la flota para desarrollar e implementar acciones de mejora.
Conocimientos y capacidades optativas
estadística mantenerse alerta organizar la información tener competencias informáticas ocuparse del equipo intermodal intermodalismo opciones intermodales operaciones en almacenesSource: Sisyphus ODB