Profesión director técnico de efectos especiales de vuelo / directora técnica de efectos especiales de vuelo
Los directores técnicos de efectos especiales de vuelo diseñan efectos especiales para personas que tienen que volar en un espectáculo y supervisan o efectúan su ejecución. Su trabajo se basa en la investigación y la visión artística. Su diseño recibe influencias e influye en otros diseños, y debe ser conforme a dichos proyectos y a la visión artística general. Forman a los actores para la coreografía aérea y los orientan durante el espectáculo. Por lo tanto, los directores técnicos de efectos especiales de vuelo trabajan en estrecha colaboración con los directores artísticos, los operarios, los artistas y el equipo artístico. Los directores técnicos de efectos especiales de vuelo preparan y supervisan el montaje, realizan controles de seguridad y ponen en funcionamiento los sistemas de vuelo de personas. Están formados para reaccionar de forma adecuada a las emergencias que puedan surgir en relación con el espectáculo aéreo. Su trabajo se basa en planos, instrucciones y cálculos. La manipulación de las personas en altura, cerca o por encima de los artistas y el público hace que esta sea una ocupación de alto riesgo.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Director técnico de efectos especiales de vuelo/directora técnica de efectos especiales de vuelo: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Capacidades
- Diseñar movimientos aéreos
Diseñar movimientos aéreos para artistas en un espectáculo en directo.
- Gestionar el inventario de recursos técnicos
Gestionar y controlar los recursos técnicos para garantizar el cumplimiento en todo momento de las demandas de producción y los plazos.
- Entrenar a artistas en movimientos aéreos
Entrenar a los artistas en el manejo de arneses de vuelo y de los sistemas de vuelo o en el ensayo de los movimientos aéreos.
- Trabajar atendiendo a la propia seguridad
Aplicar las normas de seguridad de acuerdo con la formación y la instrucción y en base a un sólido entendimiento de las medidas de prevención y de los riesgos para la salud y la seguridad de su persona.
- Promover la salud y la seguridad
Promover la importancia de un entorno de trabajo seguro. Instruir y apoyar al personal para que participe activamente en el desarrollo continuo de un entorno de trabajo seguro.
- Mantener un sistema de vuelo para artistas
Instalar, operar, mantener y reparar los sistemas de vuelo de los artistas con finalidades escénicas.
- Seguir los procedimientos de seguridad al efectuar trabajos en altura
Adoptar las precauciones necesarias y siga un conjunto de medidas destinadas a evaluar, prevenir y asumir riesgos al efectuar trabajos a gran distancia del suelo. Evitar poner en peligro a las personas que trabajan bajo estas estructuras y evitar caídas de escaleras, andamios móviles, puentes de trabajo fijos, ascensores individuales, etc., ya que pueden causar víctimas mortales o lesiones graves.
- Trabajar de forma ergonómica
Aplicar los principios de la ergonomía en la organización del lugar de trabajo, manipulando manualmente equipos y materiales.
- Probar sistemas de vuelo para artistas
Vigilar o comprobar sistemas de vuelo para garantizar que las condiciones de salud y seguridad son adecuadas.
- Ensayar movimientos aéreos con el artista
Ayudar al artista a ensayar sus movimientos aéreos con el empleo del equipo adecuado.
- Prestar primeros auxilios
Administrar la reanimación cardiopulmonar o primeros auxilios para prestar ayuda a una persona enferma o herida hasta que reciba un tratamiento médico más completo.
- Emplear equipos de protección individual
Utilizar equipos de protección en función de la formación, las instrucciones y los manuales. Inspeccionar los equipos y utilizarlos de forma coherente.
- Elaborar una evaluación de riesgos en la producción de artes escénicas
Evaluar los riesgos, proponga mejoras y describa las medidas que deben adoptarse a nivel de la producción en las artes escénicas.
- Reaccionar ante situaciones de emergencia en un entorno de actuación en directo
Evaluar y reaccionar ante una emergencia (incendio, amenaza, accidente u otra catástrofe), alertar a los servicios de emergencias y adoptar las medidas adecuadas para proteger o evacuar a los trabajadores, participantes, visitantes o al público según los procedimientos establecidos.
- Mantener los arneses de vuelo
Comprobar, mantener y reparar los arneses y sistemas de vuelo utilizados para mover a los actores por el aire, para dar la impresión de estar volando.
- Prevenir problemas técnicos con el equipo de vuelo
Prevenir problemas técnicos con el equipo vuelo y evitarlos en la medida de lo posible.
- Evacuar a personas de alturas
Evacuar a personas atrapadas en alturas de forma segura utilizando técnicas de acceso mediante cuerdas.