Profesión diseñador de almacenes de datos / diseñadora de almacenes de datos
Los diseñadores de almacenes de datos son responsables de la planificación, la conexión, el diseño, la programación y el despliegue de sistemas de almacenamiento de datos. Desarrollan, supervisan y mantienen los procesos de la ETL, la presentación de informes y el diseño del almacén de datos.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Diseñador de almacenes de datos/diseñadora de almacenes de datos: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Lenguaje de consulta del sistema de descripción de recursos
Los lenguajes de consulta, como SPARQL, que se utilizan para extraer y manipular datos almacenados en el formato Marco de Descripción de Recursos (RDF).
- Almacén de datos
El sistema de almacenamiento de datos que analiza e informa sobre datos como un data mart.
- Herramientas de desarrollo de bases de datos
Las metodologías y herramientas utilizadas para crear una estructura lógica y física de bases de datos, tales como estructuras de datos lógicos, diagramas, metodologías de modelización y relaciones de entidades.
- Base de datos
La clasificación de bases de datos, que incluye su finalidad, características, terminología, modelos y uso, como bases de datos XML, bases de datos orientadas al documento y bases de texto completo.
- Estructura de la información
El tipo de infraestructura que define el formato de los datos: semiestructurados, no estructurados y estructurados.
- Programación web
El paradigma de la programación, que se basa en la combinación de marcado (que añade contexto y estructura al texto) y otro código de programación en línea, como el código AJAX, javascript y PHP, a fin de llevar a cabo las acciones adecuadas y visualizar el contenido.
- Lenguajes de consulta
El campo de los lenguajes informáticos normalizados para la recuperación de información de una base de datos y de documentos que contengan la información necesaria.
- Teoría de sistemas
Los principios que pueden aplicarse a todos los tipos de sistemas en todos los niveles jerárquicos, que describen la organización interna del sistema, sus mecanismos de mantenimiento de la identidad y estabilidad y el logro de la adaptación y la autorregulación, así como su dependencia e interacción con el medio ambiente.
- Elaboración de modelos de proceso empresarial
Las herramientas, los métodos y las notaciones, como el Modelo y Notación de Procesos de Negocio (BPMN) y el Lenguaje de Ejecución de Procesos de Negocio con Servicios Web (BPEL), utilizados para describir y analizar las características de un proceso empresarial y modelizar su desarrollo ulterior.
- Sistemas de gestión de bases de datos
Las herramientas para crear, actualizar y gestionar bases de datos, como Oracle, MySQL y Microsoft SQL Server.
- Legislación sobre seguridad de las TIC
El conjunto de normas legislativas que protegen la tecnología de la información, las redes de TIC y los sistemas informáticos, así como las consecuencias jurídicas resultantes de su uso indebido. Entre las medidas reguladas figuran cortafuegos, detección de intrusiones, software antivirus y cifrado.
Capacidades
- Crear diagramas de bases de datos
Desarrollar los modelos y diagramas de diseño de bases de datos que establezcan la estructura de una base de datos utilizando herramientas informáticas de modelización para su aplicación en procesos posteriores.
- Diseñar esquema de base de datos
Redactar un sistema de bases de datos mediante las normas del sistema de gestión de las bases de datos (RDBMS), a fin de crear un grupo de objetos dispuestos lógicamente, como tablas, columnas y procesos.
- Utilizar lenguajes de marcado
Utilizar lenguajes informáticos que se distingan sintácticamente del texto, para añadir notas a un documento, especificar tipos de presentación y proceso de documentos, como el HTML.
- Redactar documentación sobre bases de datos
Desarrollar documentación que contenga información sobre la base de datos que sea pertinente para los usuarios finales.
- Generar conjuntos de datos
Generar una recopilación de conjuntos de datos relacionados nuevos o ya existentes que estén formados por elementos separados, pero que puedan manipularse como una unidad.
- Aplicar teoría de sistemas de TIC
Aplicar los principios de la teoría de sistemas de TIC para explicar y documentar las características del sistema que se pueden aplicar universalmente a otros sistemas.
- Evaluar los conocimientos de TIC
Evaluar el dominio implícito de expertos cualificados en un sistema de TIC para hacerlo explícito de cara a un posterior análisis y uso.
- Desarrollar métodos de migración automatizada
Crear una transferencia automatizada de información de las TIC entre los distintos tipos, formatos y sistemas de almacenamiento para ahorrar recursos humanos de la ejecución de la tarea manual.
- Manejar sistema de gestión de bases de datos relacionales
Extraer, almacenar y verificar información con el uso de sistemas de gestión de bases de datos en función del modelo de base de datos relacional, que organiza los datos en tablas de filas y columnas, como Oracle Database, Microsoft SQL Server y MySQL (Oracle Corporation).
- Gestionar las normas de intercambio de datos
Establecer y mantener normas para transformar datos de esquemas de origen en la estructura de datos necesaria de un esquema de resultados.
- Migrar datos existentes
Aplicar métodos de migración y conversión para los datos existentes, a fin de transferir o convertir datos de un formato a otro y entre distintos sistemas de almacenamiento o sistemas informáticos.
- Crear diseño de software
Transponer una serie de requisitos en un diseño de software claro y organizado.
- Gestionar bases de datos
Aplicar los sistemas y modelos de bases de datos, definir las dependencias de datos, utilice los lenguajes de consulta y los sistemas de gestión de bases de datos (DBMS) para desarrollar y gestionar las bases de datos.
- Definir requisitos técnicos
Especificar las propiedades técnicas de los bienes, los materiales, los métodos, los procesos, los servicios, los sistemas, el software y las funcionalidades, identificando y respondiendo a las necesidades particulares que deben satisfacerse en función de las necesidades del cliente.
- Analizar requisitos empresariales
Estudiar las necesidades y expectativas de los clientes en relación con un producto o servicio con el fin de detectar y resolver las incoherencias y los posibles desacuerdos de las partes implicadas.