Profesión esmaltador / esmaltadora
Los esmaltadores embellecen metales como oro, plata, cobre, acero, hierro fundido o platino pintándolos. El esmalte que aplican consiste en vidrio coloreado en polvo.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Esmaltador/esmaltadora: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Tecnologías de alisado de metales
Las diversas tecnologías utilizadas para el alisado, el pulido y el desbarbado de las piezas metálicas fabricadas.
- Productos para revestimiento
Tener conocimientos de diversos tipos de revestimiento, que aporten a una pieza de trabajo una o varias capas de acabado de resinas, azúcares, polvos, rellenos inactivos e insolubles, ceras, gomas, plastificantes, colorantes, laca y otros.
- Tecnologías de revestimiento de piezas de metal
Los diversos procesos y tecnologías utilizados para el revestimiento y la pintura de piezas metálicas.
- Salud y seguridad en el lugar de trabajo
El conjunto de normas, procedimientos y reglamentos relacionados con la seguridad, la salud y el bienestar de las personas en su lugar de trabajo.
Capacidades
- Requemar superficie
Utilizar una malla de acero inoxidable y colocar la pieza pintada en el horno, caldera o estufa para derretir el color y dejarlo fluir.
- Manejar herramientas para pulir metales
Manejar equipos diseñados para pulir y bruñir piezas de metal, como soluciones de diamante, almohadillas de pulido a base de silicona o ruedas de trabajo con una cinta de pulido de cuero, y otras.
- Aplicar esmalte
Aplicar pintura de esmalte en la superficie con pinceles.
- Identificar defectos en productos
Informar en caso de que el producto llegue de procesos anteriores con un defecto. Entender el tipo de defecto y envíelo a la persona adecuada.
- Preparar el esmalte
Crear el esmalte triturando grumos de esmalte y convirtiéndolos en polvo con un mortero y una maja. Utilizar las cantidades y los colores requeridos y comprobar que no hay impurezas.
- Preparar superficie para esmaltado
Eliminar toda la grasa, restos de aceite o el polvo de la superficie y uniformizar el espesor de la superficie de esmaltado para conseguir una distribución uniforme del color durante la cocción.
- Comprobar la calidad del esmalte
Utilizar una aguja para comprobar el esmalte. Si fuera defectuoso, retirarlo y repetir todo el proceso de esmaltado.
- Garantizar la disponibilidad de los equipos
Garantizar el suministro del equipo necesario, y que esté listo y disponible para su uso antes del inicio de los procedimientos.