Profesión farmacéutico / farmacéutica
Los farmacéuticos preparan y dispensan medicamentos de venta con y sin receta médica. Ofrecen información clínica sobre medicamentos, notifican sospechas de reacciones adversas y proporcionan apoyo personalizado a los clientes. Además, elaboran y ponen a prueba medicamentos en laboratorios y almacenan, conservan y distribuyen los medicamentos.
Farmacéutico/farmacéutica: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.comTipos de personalidades
Conocimientos
- Química farmacéutica
Los aspectos químicos de la identificación y de la alteración sintética de las entidades químicas en la medida en que se relacionan con el uso terapéutico. La manera en que diversas sustancias químicas afectan a los sistemas biológicos y cómo pueden integrarse en el desarrollo de medicamentos.
- Medicamentos
Los medicamentos, su nomenclatura y las sustancias utilizadas en la fabricación de medicamentos.
- Toxicología
Los efectos negativos de las sustancias químicas sobre los organismos vivos, su dosis y su exposición.
- Microbiología y parasitología
La microbiología y parasitología es una especialidad contemplada en la Directiva 2005/36/CE.
- Botánica
La taxonomía o clasificación de la vida, la filogenia y la evolución, la anatomía, la morfología y la fisiología de las plantas.
- Química biológica
La química biológica es una especialidad contemplada en la Directiva 2005/36/CE de la UE.
- Anatomía humana
La relación dinámica de la estructura y la función humanas, así como de los sistemas musculoesquelético, cardiovascular, respiratorio, digestivo, endocrino, urinario, reproductor, tegumentario y nervioso; anatomía y fisiología normales y alteradas a lo largo de la vida humana.
- Farmacoterapia
La aplicación de medicamentos para el tratamiento de enfermedades frente a la terapia quirúrgica.
- Terapéutica aplicada a la medicina
El uso de medicamentos y su modo de administración en el tratamiento de enfermedades.
- Física
La ciencia natural en la que se estudia la materia, el movimiento, la energía, la fuerza y las nociones afines.
- Higiene en establecimientos de salud
Los procedimientos relacionados con el mantenimiento de un entorno higiénico en el marco de un establecimiento de salud, como hospitales y clínicas. Puede ir desde el lavado de manos hasta la limpieza y desinfección de los equipos médicos y los métodos de control de las infecciones.
- Farmacognosia
Las propiedades físicas, químicas, bioquímicas y biológicas de los medicamentos que tienen origen natural.
- Química orgánica
La química de los compuestos y sustancias que contienen carbono.
- Legislación farmacéutica
Los requisitos legales y otros requisitos relacionados con el ejercicio de actividades farmacéuticas.
- Farmacología
La farmacología es una especialidad médica mencionada en la Directiva 2005/36/CE de la UE.
- Farmacocinética
La interacción del organismo con un medicamento específico después de la administración, los mecanismos de absorción y distribución y los cambios químicos de las sustancias en el cuerpo.
- Tecnología farmacéutica
La tecnología farmacéutica es la rama farmacéutica dedicada al diseño tecnológico, el desarrollo, la fabricación y la evaluación de medicamentos y especialidades farmacéuticas.
- Estrategias de venta
Los principios relativos al comportamiento de los clientes y a los mercados destinatarios con vistas a la promoción y venta de un producto o servicio.
- Química inorgánica
La química de las sustancias que no contienen radicales hidrocarbonados.
- Química analítica
Instrumentos y métodos utilizados para separar, identificar y cuantificar la materia: los componentes químicos de materiales y soluciones naturales y artificiales.
Capacidades
- Preparar medicamentos según la receta
Preparar la fórmula farmacéutica de los medicamentos de acuerdo con la receta recibida del médico.
- Contribuir a las campañas de salud pública
Contribuir a las campañas de salud pública locales o nacionales mediante la evaluación de las prioridades sanitarias, los cambios del gobierno en la normativa y publicitando las nuevas tendencias en materia de atención sanitaria y prevención.
- Proporcionar asesoramiento sobre productos farmacéuticos
Proporcionar información y asesoramiento sobre medicamentos, como el uso adecuado, las reacciones adversas y las interacciones con otros medicamentos.
- Participar en el control del inventario médico
Participar en el control del inventario y el almacenamiento seguro de los materiales y volver a pedir suministros.
- Gestionar la cadena de suministros sanitarios
Asegurarse de que los medicamentos se almacenen en instalaciones y condiciones ambientales adecuadas para garantizar la estabilidad, la calidad y la seguridad del medicamento durante su vida útil, almacenando los medicamentos de manera segura, organizada, sistemática y estable y trabajando con políticas y procedimientos documentados para implementar un sistema de gestión efectivo de las reservas y un sistema de rotación.
- Aplicar técnicas organizativas
Emplear un conjunto de técnicas y procedimientos organizativos que faciliten la consecución de los objetivos fijados, como la planificación detallada de los horarios del personal. Utilizar estos recursos de manera eficiente y sostenible y mostrar flexibilidad cuando sea necesario.
- Proporcionar estrategias de tratamiento para hacer frente a los desafíos para la salud humana
Identificar posibles protocolos de tratamiento para hacer frente a los desafíos para la salud humana en una determinada comunidad, en casos como las enfermedades infecciosas con graves consecuencias a nivel mundial.
- Afrontar los cambios en la asistencia sanitaria
Soportar la presión y responder de forma adecuada y oportuna a las situaciones inesperadas y que evolucionan rápidamente en la asistencia sanitaria.
- Gestionar la información sobre los usuarios de la asistencia sanitaria
Mantener registros precisos de los pacientes que también cumplan las normas jurídicas y profesionales y las obligaciones éticas a fin de facilitar la gestión del cliente, garantizando que todos los datos de los clientes (incluidos los verbales, escritos y electrónicos) se traten de manera confidencial.
- Llevar registros farmacéuticos
Mantener los registros farmacéuticos como archivos, cargue ficheros del sistema, inventarios, registros de control de núcleos radiactivos, y registros de narcóticos, venenos y medicamentos controlados.
- Trabajar en equipos sanitarios multidisciplinarios
Participar en la prestación de asistencia sanitaria multidisciplinar y comprender las normas y competencias de otras profesiones relacionadas con la asistencia sanitaria.
- Relacionarse con los usuarios de la asistencia sanitaria
Comunicarse con los clientes y sus cuidadores, con el permiso del paciente, para mantenerlos informados sobre el progreso de los clientes y los pacientes y salvaguardando la confidencialidad.
- Educar en la prevención de enfermedades
Ofrecer un asesoramiento de base empírica sobre cómo evitar problemas de salud, educar y asesorar a las personas y a sus cuidadores sobre cómo prevenir una mala salud y/o ser capaz de asesorarles sobre cómo mejorar sus condiciones ambientales y de salud. Proporcionar asesoramiento sobre la detección de riesgos que den lugar a problemas de salud y ayudar a aumentar la resiliencia de los pacientes mediante estrategias de prevención y de intervención temprana.
- Tener los medicamentos almacenados correctamente
Mantener unas condiciones adecuadas de almacenamiento y seguridad de los medicamentos.
- Promover la inclusión
Promover la inclusión en la asistencia sanitaria y los servicios sociales y respetar la diversidad de creencias, cultura, valores y preferencias, teniendo en cuenta la importancia de la igualdad y la diversidad.
- Asesorar a los usuario de la asistencia sanitaria sobre el uso de medicamentos
Debatir y llegar a un acuerdo con los usuarios de la asistencia sanitaria sobre el uso adecuado de medicamentos, proporcionando al usuario información suficiente para garantizar un uso seguro y adecuado del medicamento.
- Cumplir la legislación reguladora de la asistencia sanitaria
Cumplir la legislación regional y nacional que sea pertinente para el trabajo propio y aplíquela en la práctica.
- Respetar las directrices de la organización
Respetar las normas y directrices específicas de la organización o departamento. Comprender los motivos de la organización y los consensos y actuar en consecuencia.
- Comunicarse de forma efectiva en el sistema sanitario
Comunicarse de manera efectiva con pacientes, familiares y otros cuidadores, profesionales de la salud y socios de la comunidad.
- Cumplir normas de calidad relativas a la práctica sanitaria
Aplicar las normas de calidad relacionadas con la gestión de riesgos, los procedimientos de seguridad, las reacciones de los pacientes, los dispositivos de cribado y los productos sanitarios en la práctica diaria, tal y como reconocen las asociaciones profesionales y las autoridades profesionales nacionales.
- Preparar la dosis de medicamentos de acuerdo con las necesidades del paciente
Asegurarse de que el paciente recibe la dosis y la forma de medicación adecuadas.
- Fabricar medicamentos
Formular y componer medicamentos realizando cálculos farmacéuticos, seleccionando la vía de administración y la forma de dosificación adecuadas para el medicamento, los ingredientes y excipientes adecuados del estándar de calidad requerido y preparando productos farmacéuticos.
- Probar medicamentos en un laboratorio
Ensayar medicamentos y probar sus efectos e interacciones en un laboratorio.
- Establecer una relación terapéutica colaborativa
Desarrollar una relación terapéutica mutuamente colaborativa durante el tratamiento, fomentando y ganando la confianza y la cooperación de los usuarios de la asistencia sanitaria.
- Seguir procedimientos de control de sustancias peligrosas para la salud
Seguir los procedimientos de control de sustancias peligrosas para la salud (COSHH) en el caso de actividades que implican sustancias peligrosas, como bacterias, alérgenos, aceite usado, pintura o líquidos de frenos, que pueden provocar una enfermedad o lesión.
- Aplicar las competencias clínicas relevantes para cada contexto
Aplicar una evaluación profesional y basada en pruebas, la fijación de objetivos y la intervención y evaluación de los clientes teniendo en cuenta su historial de desarrollo y contextual, dentro del ámbito de aplicación de cada uno.
- Seguir las directrices clínicas
Seguir protocolos y directrices acordados en apoyo de la práctica de la asistencia sanitaria que prestan las instituciones sanitarias, las asociaciones profesionales, las autoridades y las organizaciones científicas.
- Garantizar la farmacovigilancia
Informar sobre las reacciones adversas de los productos farmacéuticos a las autoridades competentes.
- Evaluar las propiedades terapéuticas de un medicamento
Seleccionar los ensayos de laboratorio adecuados para el control terapéutico de medicamentos e interpretar los ensayos para determinar si un medicamento produce el efecto terapéutico deseado, con el fin de utilizar el análisis para minimizar los efectos adversos de los medicamentos.
- Gestionar los medicamentos de los pacientes
Controlar el uso de los medicamentos y la adhesión de los pacientes a fin de garantizar que se alcancen unos resultados clínicos positivos y se satisfagan las necesidades de los pacientes.
- Revisar la información en la receta médica
Comprobar la información que figura en las recetas de los pacientes o del consultorio médico, asegurándose de que sea completa y exacta.
- Empatizar con el usuario de la asistencia sanitaria
Comprender el contexto de los síntomas, las dificultades y el comportamiento de los clientes y pacientes. Ser empático con sus problemas; mostrando respeto y reforzando su autonomía, autoestima e independencia. Demostrar su preocupación por su bienestar y tráteles en función de sus barreras personales, sensibilidades, diferencias culturales y preferencias del cliente y paciente en cuestión.
- Informar a los usuarios de la asistencia sanitaria para que puedan dar un consentimiento informado
Garantizar que los pacientes/clientes estén plenamente informados de los riesgos y beneficios de los tratamientos propuestos de modo que puedan dar su consentimiento informado involucrando a pacientes/clientes en el proceso de su atención y tratamiento.
- Informar a los responsables de la formulación de políticas sobre los desafíos en materia sanitaria
Proporcionar información útil relacionada con las profesiones sanitarias para garantizar que las decisiones políticas se tomen en beneficio de las comunidades.
- Proporcionar educación en salud
Proporcionar estrategias basadas en pruebas para promover una vida sana, la prevención y gestión de enfermedades.
- Aplicar ciencias de la salud
Aplicar una amplia gama de aspectos biomédicos, psicosociales, organizativos, educativos y sociales en el ámbito de la salud, las enfermedades y la atención médica para mejorar los servicios asistenciales y mejorar la calidad de vida.
- Tramitar solicitudes de reembolso de seguro médico
Ponerse en contacto con la compañía de seguros de salud del paciente y envíe los formularios correspondientes con información sobre el paciente y el tratamiento.
- Garantizar la seguridad de los usuarios de la asistencia sanitaria
Asegurarse de que los usuarios de la asistencia sanitaria reciban un tratamiento profesional, eficaz y seguro, sin daños ni lesiones, adaptando las técnicas y los procedimientos a las necesidades, capacidades y condiciones prevalecientes del interesado.
- Comunicarse con los clientes
Responder a los clientes y comunicarse con ellos de la manera más eficaz y adecuada para que puedan acceder a los productos o servicios deseados, o para ofrecerles cualquier otra ayuda que puedan necesitar.
- Abordar situaciones que requieren asistencia de emergencia
Evaluar las señales y estar bien preparado para una situación que represente una amenaza inmediata para la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente de una persona.
- Dispensar los medicamentos
Revisar y dispensar medicamentos y validar las recetas asegurándose de que sean auténticas, se interpreten correctamente y se ajusten a los requisitos legales, seleccionando el medicamento correcto, la concentración y la forma farmacéutica adecuadas según la receta, el envasado y los prospectos de los medicamentos.
- Obtener información sobre el estado de salud del usuario de la asistencia sanitaria
Recopilar información sobre el usuario de la asistencia sanitaria a través de diversas fuentes, tales como interrogar al usuario sanitario, cuidador, o profesional sanitario con el fin de obtener información sobre la salud y la situación social del paciente, e interpretar los registros realizados por otros profesionales de la salud cuando proceda.
- Trabajar en entornos multiculturales en la atención sanitaria
Interactuar, relacionarse y comunicarse con personas de diferentes culturas, trabajando en un entorno de asistencia sanitaria.
- Garantizar la orientación al cliente
Actitud que sitúa a los clientes en el centro del negocio en todos los casos.
- Gestionar la logística de los productos medicinales
Garantizar el almacenamiento, la conservación y la distribución de productos medicinales en la fase de comercio al por mayor.
- Asumir la responsabilidad
Asumir la responsabilidad de sus propias actividades profesionales y reconozca los límites de su propio ámbito de ejercicio y competencias.
- Gestionar problemas de seguridad relativos a los medicamentos
Tomar medidas para prevenir, minimizar, resolver y hacer un seguimiento de los problemas relacionados con los medicamentos, el mantenimiento y la contribución a un sistema de farmacovigilancia.
- Garantizar el suministro adecuado de productos farmacéuticos
Garantizar la correcta distribución de los productos farmacéuticos.
- Supervisar el personal de farmacia
Supervisar el trabajo y la tutoría de los técnicos, estudiantes, becarios y residentes de farmacia.
- Utilizar la sanidad electrónica y las tecnologías sanitarias móviles
Utilizar las tecnologías sanitarias móviles y la sanidad electrónica (aplicaciones y servicios en línea) con el fin de mejorar la asistencia sanitaria prestada.
- Practicar la escucha activa
Prestar atención a lo que otras personas dicen, comprender pacientemente las observaciones que se hacen, formular preguntas según proceda y no interrumpir en momentos inapropiados; ser capaz de escuchar atentamente las necesidades de los clientes, compradores, pasajeros, usuarios de servicios u otros, y aportar soluciones en consecuencia.
- Contribuir a la continuidad de la asistencia sanitaria
Contribuir a la prestación de asistencia sanitaria coordinada y continua.
- Facilitar información sobre medicamentos
Proporcionar información y asesoramiento precisos, de calidad y seguros a los pacientes, al público general y a otros profesionales sanitarios en relación con los medicamentos, aconsejándoles sobre el uso seguro y racional de los medicamentos y dispositivos, por ejemplo, en lo que respecta a la utilización, las contraindicaciones, el almacenamiento y los efectos secundarios de medicamentos sujetos y no sujetos a prescripción médica.
- Evaluar información científica sobre medicamentos
Evaluar la información científica sobre los medicamentos con el fin de poder proporcionar a los pacientes información adecuada sobre esa base.
- Derivar a usuarios de la asistencia sanitaria
Efectuar derivaciones a otros profesionales basándose en los requisitos y necesidades del usuario de la asistencia sanitaria, especialmente cuando se reconozca que se necesitan diagnósticos o intervenciones sanitarias adicionales.
Conocimientos y capacidades optativas
pedagogía fitoterapia homeopatía llevar la caja técnicas contables realizar investigación sanitaria nutrición contratar personal productos sanitarios radiofármacos utilizar lenguas extranjeras en la asistencia sanitaria mantener productos sanitarios manejar una caja registradora estadísticas médicas utilizar lenguas extranjeras en la investigación en el ámbito sanitarioSource: Sisyphus ODB