Profesión gestor de cultivos hortícolas / gestora de cultivos hortícolas
Los gestores de cultivos hortícolas planifican la producción, la gestión de la empresa y participan en la producción.
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Control de las enfermedades de los vegetales
Tipos y características de las enfermedades de las plantas y los cultivos. Diferentes tipos de métodos de control, actividades que utilizan métodos convencionales o biológicos teniendo en cuenta el tipo de planta o cultivo, las condiciones ambientales y climáticas y las normas en materia de salud y seguridad. Almacenamiento y manipulación de los productos.
- Técnicas de poda
Las técnicas de retirada selectiva de partes de árboles y plantas para fomentar un mayor crecimiento y una mejor regeneración.
- Criterios de calidad de las instalaciones de almacenamiento
Criterios de calidad para las instalaciones de almacenamiento, como sistemas de bloqueo seguros, ventilación, sistemas de ignifugación inspeccionados regularmente, etc.
- Tipos de invernaderos
Los diversos tipos de invernaderos (plástico, vidrio) y otras instalaciones hortícolas, como el vivero, el semillero, sistemas de riego, instalaciones de almacenamiento y protección, etc.
- Principios de la producción vegetal
Principios del crecimiento de cultivos, ciclo natural, cuidados de la naturaleza, condiciones de crecimiento y principios de producción ecológica y sostenible. Criterios de calidad y requisitos aplicables a las semillas, plantas y cultivos.
- Sanidad vegetal
Tipos y características de plagas en plantas y cultivos. Distintos tipos de métodos de control de plagas, actividades que utilizan métodos convencionales o biológicos teniendo en cuenta el tipo de plantas o cultivos, las condiciones ambientales y climáticas y la normativa en materia de salud y seguridad. Almacenamiento y manipulación de los productos.
- Legislación ambiental en materia de agricultura y silvicultura
Sensibilización sobre la legislación medioambiental, las políticas y los principios pertinentes para la agricultura y la silvicultura. Sensibilización sobre las repercusiones en el medio ambiente de los procedimientos y prácticas agrícolas locales. Los medios para ajustar la producción a nuevas normativas y políticas medioambientales.
- Principios relativos al riego
Métodos, principios y sistemas para el suministro de agua a la tierra o los cultivos mediante tuberías, aspersores, zanjas o acequias.
- Principios presupuestarios
Principios de estimación y planificación de previsiones de actividad empresarial, y elaboración de presupuestos e informes periódicos.
- Multiplicación vegetativa
Tipos de métodos diferentes de multiplicación, materiales y semillas, así como sus criterios respecto a salud y calidad.
- Principios de la fertilización
El estudio de las cuestiones climáticas y medioambientales, relacionadas con plantas y estructura edáfica en la producción agronómica.
- Recolección de la producción vegetal
Los diversos métodos, el calendario y los equipos utilizados para la recolección de las diferentes cosechas y plantas.
- Principios de liderazgo
Conjunto de características y valores que guían las acciones de un líder con sus empleados y la empresa y dan orientación a lo largo de su carrera. Estos principios son también una herramienta importante para la autoevaluación con el fin de identificar los puntos fuertes y débiles y buscar una mejoría personal.
- Principios de la gestión de proyectos
Distintos elementos y fases de la gestión de proyectos.
- Especies vegetales
La variedad de plantas, árboles y arbustos y sus características especiales.
- Tipos de instalaciones de almacenamiento
Distintos tipos de dispositivos e instalaciones que se utilizan para almacenar información y sus criterios de calidad.
- Normativa de salud y seguridad
Normas necesarias en materia de salud, seguridad, higiene y medio ambiente y normas legislativas en el sector de actividad particular.
- Estructura del suelo
Diversidad de elementos del suelo y tipos de suelo en relación con el crecimiento de las plantas.
- Tipos de poda
Distintos enfoques para la poda de árboles, como el aclareo, la tala, etc.
- Principios de la horticultura
Las prácticas hortícolas estándar, incluidas, entre otras, la plantación, la poda, la poda correctiva y la fertilización.
Capacidades
- Preparar el área de plantación
Preparar el área de plantación y el suelo para plantar, por ejemplo, fertilizando, cubriendo a mano o utilizando herramientas mecánicas o maquinaria; preparar semillas y plantas para sembrar y plantar garantizando la calidad de semillas y plantas. Siembra y cosecha a mano, con el empleo de herramientas mecánicas o maquinaria y de conformidad con la legislación nacional.
- Desarrollar planes de producción agrícola
Desarrollar planes para la plantación, calcular los requisitos de insumos de cultivo en todas las fases del crecimiento de los cultivos.
- Almacenar cultivos
Almacenar y conservar cultivos de conformidad con las normas y reglamentaciones para garantizar su calidad. Asegurarse de que las instalaciones de almacenamiento se conserven con arreglo a las normas de higiene, regulando la temperatura, la calefacción y el aire acondicionado de las instalaciones de almacenamiento.
- Mantener las instalaciones de almacenamiento
Mantener o garantizar el mantenimiento de equipos de limpieza, calefacción o aire acondicionado en las instalaciones de almacenamiento y la temperatura de los locales.
- Garantizar la fertilidad del suelo
Analizar el suelo para determinar el tipo y la cantidad de fertilizantes necesaria para obtener la máxima producción.
- Supervisar la producción de cultivos
Supervisar y analizar la producción global de cultivos a fin de garantizar un proceso de producción eficaz, teniendo en cuenta la normativa medioambiental.
- Utilizar sistemas y bases de datos de información agrícola
Utilizar sistemas y bases de datos pertinentes de información para planificar, gestionar y explotar tanto empresas como la producción agrícola.
- Realizar actividades de multiplicación de plantas
Llevar a cabo actividades de multiplicación aplicando métodos adecuados como la reproducción mediante injertos o generativa teniendo en cuenta el tipo de planta. Efectuar controles de multiplicación teniendo en cuenta las condiciones preceptivas para el tipo de planta en cuestión.
- Almacenar productos
Almacenar los productos para garantizar la calidad y de conformidad con las normas y reglamentaciones. Garantizar que las instalaciones de almacenamiento se mantengan conforme a las normas de higiene, regulando la temperatura, la calefacción y el aire acondicionado de las instalaciones de almacenamiento.
- Cosechar cultivos
Segar, recoger o cortar los productos agrícolas de forma manual o con el empleo de las herramientas y las máquinas adecuadas. Tener en cuenta los criterios de calidad pertinentes de los productos, las prescripciones de higiene y el uso de los métodos adecuados.
- Tomar decisiones operativas de forma autónoma
Tomar decisiones operativas inmediatas cuando sea necesario sin remitirse a otras personas, teniendo en cuenta las circunstancias, los procedimientos y la legislación pertinentes. Determinar de manera independiente qué opción es la mejor para una situación concreta.
- Ejecutar actividades de control de enfermedades y plagas
Ejecutar actividades de lucha contra enfermedades y plagas utilizando métodos convencionales o biológicos, teniendo en cuenta el clima, el tipo de planta o cultivo, la salud y la seguridad y la normativa medioambiental. Almacenar y manipular plaguicidas de conformidad con la recomendación y la legislación.
- Optimizar la producción
Analizar e identificar los puntos fuertes y débiles de las soluciones, conclusiones o planteamiento de los problemas; formular y planificar alternativas.
- Mantener la nutrición del suelo para cultivos
Gestionar y apoyar la nutrición general del suelo. Practicar técnicas de jardinería sostenibles y gestión integrada de plagas en jardines tanto al aire libre como en interiores.
- Gestionar empresas de producción
Organizar y dar instrucciones al personal, planifique estrategias de producción y programas, incluidas las ventas. Realizar pedidos de adquisición de insumos, materiales, equipos y gestión de existencias, etc. Esté al corriente de las demandas de los clientes de las empresas y realizar ajustes de acuerdo con los planes y estrategias. Estimar los recursos y controlar el presupuesto de la empresa aplicando los principios de economía empresarial, desarrollo de producción y gestión de proyectos.
- Proteger la fitosanidad
Controlar y apoyar la fitosanidad en su conjunto. Practicar técnicas de jardinería sostenibles y la gestión integrada de plagas en jardines tanto exteriores como interiores.
- Operar equipos de horticultura
Operar equipos hortícolas y ayudar con el mantenimiento. Asegurarse de que los vehículos estén en condiciones de circular antes de comenzar el trabajo.
- Garantizar el cumplimiento de los procedimientos de higiene en entornos agrícolas
Asegurarse de que se sigan los procedimientos de higiene en entornos agrícolas, teniendo en cuenta la reglamentación de áreas específicas de acción, como ganadería, plantas, productos agrícolas locales, etc.
- Cultivar plantas
Llevar a cabo actividades de cultivo de plantas. Llevar a cabo un control de los cultivos teniendo en cuenta los términos y las condiciones requeridos para el tipo de planta específico.
- Coordinar actividades de mantenimiento de invernaderos
Ocuparse de la calefacción y refrigeración de los invernaderos. Colaborar con el Administrador de Terrenos y Edificios en el mantenimiento de los sistemas de riego y de equipamiento hortícola en buen estado.
- Supervisar campos
Supervisar los huertos, los campos y las áreas de producción para pronosticar cuándo los cultivos estarán completamente desarrollados. Calcular cuánto daño puede causar el clima a los cultivos.
- Desarrollar programas de mejora de suelos y plantas
Desarrollar y asesorar sobre la implementación de programas de salud del suelo y nutrición de las plantas.
- Podar plantas
Llevar a cabo la poda con herramientas pertinentes, relacionadas con los distintos fines, como la poda de mantenimiento, la poda de crecimiento, la poda de fructificación, el desbotonado o desbarbado y la reducción de volumen.
Conocimientos y capacidades optativas
supervisar la preparación de alimentos diseño de planta de producción de alimentos preparar el terreno para plantación transformar productos en explotaciones agrícolas gestionar personal agrícola principios de la producción agronómica manejar maquinaria de jardinería promocionar productos agrícolas tratar las emergencias veterinarias gestión de la relación con los clientes normas sobre seguridad alimentaria gestionar pedidos de productos agrícolas gestionar actividades de agroturismo negociar contratos de venta vender flores preparar arreglos florales contratar trabajadores para la empresa principios de seguridad alimentaria agroturismo preparar adornos florales legislación alimentaria organizar visitas de instalaciones de explotaciones agrícolas ecología seleccionar el embalaje adecuado para productos alimenticios llevar registros de tareas aconsejar a los clientes sobre los tipos de flores ofrecer servicios de agroturismo mantener equipos técnicos hacer pedidos de productos de floristería garantizar el control de la calidad del envasado y el embalaje agricultura ecológica fertilizar asistir en el manejo de máquinas y equipos gestión de empresas agrícolas asistir en proyectos de paisajismo agronomía recomendar fertilizantes para floresSource: Sisyphus ODB