Profesión montador de aeronaves / montadora de aeronaves
Los montadores de aeronaves utilizan herramientas de mano, herramientas eléctricas y otros equipos, tales como máquinas CNC o robots para construir, instalar piezas prefabricadas para fabricar aviones de alas fijas o rotatorias y aeronaves, tales como los controles de vuelo, las pieles de las aeronaves, la jarcia y otros sistemas mecánicos, etc. leerán e interpretarán prototipos. Operan sistemas de control para determinar el rendimiento funcional de los montajes y proceder a su correspondiente ajuste.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Montador de aeronaves/montadora de aeronaves: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Electromecánica
Los procesos de ingeniería que combinan ingeniería eléctrica y mecánica en la aplicación de electromecánica en dispositivos que necesitan electricidad para crear movimiento mecánico o dispositivos generadores de electricidad mediante movimiento mecánico.
- Normativa común de seguridad en el ámbito de la aviación
El conjunto de disposiciones legales y reglamentarias aplicables en el ámbito de la aviación civil a nivel regional, nacional, europeo e internacional. Comprender la normativa destinada a proteger a los ciudadanos en todo momento en la aviación civil; asegúrese de que los operadores, ciudadanos y organizaciones cumplan estas reglas.
- Normas de calidad
Los requisitos, las especificaciones y las directrices nacionales e internacionales para garantizar que los productos, servicios y procesos son de buena calidad y son aptos para el uso previsto.
- Mecánica
Las aplicaciones teóricas y prácticas de la ciencia que estudia la acción de los desplazamientos y las fuerzas en cuerpos físicos para el desarrollo de maquinaria y dispositivos mecánicos.
- Mecánica aeronáutica
Tecnicismos de la mecánica en aeronaves y temas relacionados con el fin de realizar una amplia gama de reparaciones en aeronaves.
Capacidades
- Garantizar la disponibilidad de los equipos
Garantizar el suministro del equipo necesario, y que esté listo y disponible para su uso antes del inicio de los procedimientos.
- Aplicar tratamiento previo a piezas de metal
Aplicare un tratamiento preparatorio, a través de procesos mecánicos o químicos, para la pieza antes de la operación principal.
- Resolver problemas operativos
Identificar problemas operativos, decida qué hacer sobre ello e informe en consecuencia.
- Operar taladros de pedestal
Operar un taladrado semiautomático y semimanual para perforar agujeros en una pieza de trabajo, de manera segura y conforme a la normativa.
- Alinear componentes
Alinear y colocar los componentes para unirlos correctamente de acuerdo con los croquis y planos técnicos.
- Montar piezas metálicas
Alinear y disponer piezas de acero y metal para ensamblar productos completos; use las herramientas manuales y los medidores apropiados.
- Unir componentes
Fijar los componentes con arreglo a los bocetos y planos técnicos para crear subconjuntos o productos acabados.
- Leer planos estándar
Leer y comprender planos estándar, dibujos de maquinaria y procesos.
- Emplear documentación técnica
Comprender y utilizar la documentación técnica en el proceso técnico global.
- Aplicar normas de salud y seguridad
Cumplir las normas de higiene y seguridad establecidas por las respectivas autoridades.
- Utilizar equipos de protección adecuados
Utilizar dispositivos de protección pertinentes y necesarios, como gafas protectoras u otras formas de protección ocular, cascos y guantes de seguridad.
- Utilizar herramientas eléctricas
Operar bombas motorizadas. Utilizar herramientas manuales o herramientas eléctricas. Utilizar herramientas de reparación de vehículos o equipos de seguridad.
- Interpretar planos de ingeniería
Interpretar los planos técnicos de un producto elaborados por el ingeniero con el fin de sugerir mejoras, hacer modelos del producto u operarlo.