Profesión operador en materias primas / operadora en materias primas
Los operadores en materias primas utilizan técnicas de negociación para vender y comprar productos físicos y materias primas como el oro, el ganado, el aceite, el algodón y el trigo en la bolsa. Reciben y aplican las instrucciones de compra y venta y negocian las condiciones de venta y entrega de productos básicos. Los operadores en materias primas realizan investigaciones sobre las condiciones de mercado de productos básicos específicos, sus tendencias de precios y su demanda, con el fin de informar a sus empleadores, presentar ofertas y calcular el coste de las transacciones.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Operador en materias primas/operadora en materias primas: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Derecho mercantil
Los reglamentos jurídicos que rigen una actividad comercial específica.
- Mercados financieros
La infraestructura financiera que permite que los valores destinados a negociación ofrecidos por las empresas y los particulares se rijan por los marcos reglamentarios financieros.
- Comercio internacional
La práctica económica y el campo de estudio que abordan el intercambio de bienes y servicios a través de las fronteras geográficas. Las teorías y escuelas generales de pensamiento en torno a las implicaciones del comercio internacional en términos de exportaciones, importaciones, competitividad, PIB y papel de las empresas multinacionales.
- Economía
Los principios y prácticas económicos, los mercados financieros y de materias primas, la banca y el análisis de los datos financieros.
- Competencias financieras
Las normas y los procedimientos financieros aplicables a un lugar determinado, cuyos órganos reguladores deciden sobre su jurisdicción.
Capacidades
- Analizar el riesgo financiero
Identificar y analizar los riesgos que pudieran afectar a una organización o a una persona física, como los riesgos de crédito y de mercado, y proponer soluciones para cubrir estos riesgos.
- Analizar tendencias en el mercado financiero
Supervisar y pronostique las tendencias de un mercado financiero para avanzar en una dirección determinada a lo largo del tiempo.
- Negociar con las partes interesadas
Negociar acuerdos con las partes interesadas y esforzarse para alcanzar los acuerdos más beneficiosos para la empresa. Puede implicar el establecimiento de relaciones con proveedores y clientes, así como garantizar la rentabilidad de los productos.
- Analizar las tendencias económicas
Analizar la evolución del comercio nacional o internacional, las relaciones comerciales, la banca y la evolución en las finanzas públicas y el modo en que estos factores interactúan entre sí en un contexto económico determinado.
- Gestionar el riesgo de las transacciones de comercio internacional
Evaluar y gestionar la posibilidad de que se produzcan pérdidas financieras e impagos como consecuencia de transacciones de comercio internacional, en el contexto del mercado de divisas; aplicar instrumentos como cartas de crédito.
- Gestionar operaciones financieras
Administra4r divisas, actividades de intercambio financiero, depósitos, así como pagos empresariales y de documentos. Preparar y gestionar cuentas de clientes y reciba pagos en efectivo, con tarjeta de crédito y débito.
- Negociar la venta de materias primas
Hablar sobre los requisitos del cliente para comprar y vender materias primas y negociar su compra y venta con el fin de obtener el acuerdo más beneficioso.