Profesión responsable de políticas económicas
Los responsables de políticas económicas desarrollan estrategias económicas. Controlan aspectos económicos como la competitividad, la innovación y el comercio. Contribuyen al desarrollo de políticas, proyectos y programas económicos. Investigan, analizan y evalúan los problemas de las políticas públicas y recomiendan medidas adecuadas.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Responsable de políticas económicas: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Aplicación de políticas públicas
Los procedimientos relacionados con la aplicación de las políticas gubernamentales a todos los niveles de la administración pública.
- Economía
Los principios y prácticas económicos, los mercados financieros y de materias primas, la banca y el análisis de los datos financieros.
Capacidades
- Elaborar políticas de economía
Desarrollar estrategias para la estabilidad económica y el crecimiento en una organización, a escala nacional o internacional, y para la mejora de las prácticas comerciales y los procedimientos financieros.
- Mantener relaciones con los representantes locales
Mantener buenas relaciones con los representantes de la sociedad civil, económica y científica local.
- Crear soluciones para problemas
Resolver los problemas que surjan en la planificación, el establecimiento de prioridades, la organización, la dirección/facilitación de acciones y la evaluación de los resultados. Utilizar procesos sistemáticos de recopilación, análisis y síntesis de información para evaluar las prácticas actuales y generar nuevas interpretaciones sobre las prácticas.
- Analizar las tendencias económicas
Analizar la evolución del comercio nacional o internacional, las relaciones comerciales, la banca y la evolución en las finanzas públicas y el modo en que estos factores interactúan entre sí en un contexto económico determinado.
- Tener en cuenta los criterios económicos en la toma de decisiones
Elaborar propuestas y tomar las decisiones adecuadas teniendo en cuenta criterios económicos.
- Predecir tendencias económicas
Recopilar y analizar datos económicos para predecir tendencias y acontecimientos económicos.
- Realizar el seguimiento de la economía nacional
Supervisar la economía de un país y de sus entidades financieras, tales como bancos y otras entidades de crédito.
- Asesorar sobre actos legislativos
Asesorar a los funcionarios de una legislatura sobre propuestas de nuevos proyectos de ley y la revisión de actos legislativos.
- Asesorar sobre el desarrollo económico
Asesorar a las organizaciones e instituciones sobre los factores y las medidas que podrían adoptar para promover y garantizar la estabilidad y el crecimiento económicos.
- Mantener buenas relaciones con los organismos gubernamentales
Establecer y mantener unas relaciones laborales cordiales con sus pares en diferentes organismos gubernamentales.
- Supervisar la ejecución de políticas públicas
Gestionar las operaciones de ejecución de nuevas políticas públicas o cambios en las políticas existentes a nivel nacional o regional, así como el personal implicado en el procedimiento de ejecución.
- Asesorar a los legisladores
Asesorar sobre distintos deberes de gobierno y legislación, como la creación de políticas y el funcionamiento interno de un departamento gubernamental, a los funcionarios del Gobierno en puestos legislativos, como parlamentarios, ministros, senadores y otros legisladores.