Profesión supervisor de seguros / supervisora de seguros
Los supervisores de seguros garantizan que todos los siniestros de seguros se tratan con detalle y que el pago de los siniestros válidos se abona a los tomadores de seguros. Utilizan los datos estadísticos y la elaboración de informes para calcular y ajustar los siniestros, cuando procede, contactar con los tomadores y hacer un seguimiento de la evolución de un siniestro.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Supervisor de seguros/supervisora de seguros: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Conocimientos
- Principios básicos en materia de seguros
Comprender los principios por los que se rigen los seguros, incluidos la responsabilidad civil frente a terceros, las existencias y las instalaciones.
- Derecho de seguros
El derecho y la legislación en materia de políticas de transferencia de riesgos o pérdidas de una parte, el asegurado, a otra, el asegurador, a cambio de un pago periódico. Incluye la regulación de los créditos de seguro y la actividad de seguro.
- Detección del fraude
Las técnicas utilizadas para identificar actividades fraudulentas.
- Procedimientos para presentar reclamaciones
Los diferentes procedimientos utilizados para solicitar formalmente el pago por una pérdida sufrida a una compañía de seguros.
- Ciencias actuariales
Las normas de aplicación de técnicas matemáticas y estadísticas para determinar los riesgos potenciales o existentes en varias industrias, como las finanzas o los seguros.
- Tipos de seguros
Los diversos tipos de pólizas de transferencia de riesgos o pérdidas que existen y sus características, como los seguros médicos, los seguros de automóvil o los seguros de vida.
Capacidades
- Aplicar capacidades de comunicación técnica
Explicar los detalles técnicos a los clientes no técnicos, los actores principales o cualquier otra parte interesada de forma clara y concisa.
- Entrevistar a las partes reclamantes
Entrevistar a personas que hayan presentado reclamaciones a la compañía de seguros en la que estén aseguradas, con o a través de agentes o corredores de seguros especializados, con el fin de investigar la reclamación y la cobertura en la póliza de seguro, así como de detectar todas las actividades fraudulentas en el proceso de reclamación.
- Llevar registro de transacciones financieras
Cotejar todas las transacciones financieras realizadas en las operaciones diarias de un negocio y consignarlas en sus respectivas cuentas.
- Organizar una evaluación de daños
Organizar una evaluación de daños mediante la asignación de un experto para identificar y examinar los daños, facilitar información, dar instrucciones a los expertos, llevar a cabo el seguimiento de los expertos y redactar un informe de los daños.
- Clasificar las reclamaciones al seguro
Tramitar las reclamaciones entrantes con el fin de evaluar su naturaleza y clasificarlas en función de los distintos tipos de seguros y de los procedimientos de tramitación de reclamaciones, con el fin de asegurar una gestión administrativa adecuada, y de garantizar que la reclamación pueda dirigirse al tasador de reclamaciones correcto u otros profesionales de las reclamaciones.
- Gestionar reclamaciones de seguro
Administrar, procesar y evaluar las solicitudes de seguro enviadas en caso de que se produzca un problema que esté cubierto por una póliza de seguro. La reclamación puede ser o no aprobada, en función de la evaluación de las circunstancias.
- Facilitar información sobre productos financieros
Proporcionar al cliente o comprador información sobre los productos financieros, el mercado financiero, los seguros, los préstamos u otros tipos de datos financieros.
- Analizar expedientes de reclamaciones
Comprobar la reclamación de un cliente y analizar el valor de los materiales perdidos, edificios siniestrados, facturación afectada u otros elementos, y juzgar las responsabilidades de las distintas partes.
- Calcular pagos de indemnizaciones
Calcular el importe adeudado por la aseguradora en caso de siniestro legítimo, autorizar la transferencia financiera y dirigir las reclamaciones a otras aseguradoras si es necesario.
- Revisar los procedimientos de seguro
Analizar toda la documentación relacionada con un caso de seguro específico para asegurarse de que la solicitud de seguro o el proceso de reclamación se haya tramitado con arreglo a directrices y reglamentos, que el caso no represente un riesgo significativo para el asegurador o si la evaluación de las reclamaciones ha sido correcta, y evaluar las líneas de actuación adicionales.
- Sintetizar información financiera
Recopilar, revisar y reunir información financiera procedente de distintas fuentes o departamentos para crear un documento con cuentas o planes financieros unificados.
- Gestionar los archivos de reclamaciones
Realizar el seguimiento de la evolución de un archivo de reclamación, mantener a todas las partes informadas sobre el estado de dicho archivo, velar por que el cliente reciba la indemnización que se le debe, tratar cualquier problema o queja de parte de los clientes, cerrar el expediente y facilitar información a la persona o al departamento autorizado cuando haya sospecha de fraude.
- Comunicarse con los beneficiarios
Comunicarse con personas u organizaciones que tengan derecho a recibir prestaciones en forma de fondos u otros derechos con el fin de obtener información sobre los procedimientos para garantizar que los beneficiarios reciban las prestaciones a las que tienen derecho y para proporcionar más información.