Profesión tramoyista
Los tramoyistas controlan los movimientos de las escenas y otros elementos en espectáculos, en función del concepto artístico o creativo, y trabajan junto a los artistas intérpretes. Su trabajo recibe influencias e influye en los resultados de otros operadores. Por consiguiente, los tramoyistas colaboran estrechamente con los diseñadores, los operarios y los artistas. Los tramoyistas preparan y supervisan el montaje, programan el equipo y accionan las tramoyas, los sistemas de elevación de cargas o los sistemas de movimiento horizontal. Su trabajo se basa en planos, instrucciones y cálculos. La manipulación de cargas pesadas cerca o por encima de los artistas y la audiencia representa una ocupación de alto riesgo.
¿Le gustaría saber qué tipo de carrera y profesiones le conviene mejor? ¡Haga esta test de orientación profesional gratuito y recibirá los resultados de inmediato!
Tramoyista: Puestos vacantes
Encuentra el trabajo de tus sueños en talent.com, uno de los mayores portales de empleo del mundo.
Puestos vacantes: talent.com
Tipos de personalidades
Capacidades
- Salvaguardar la calidad artística de una representación
Observar el espectáculo, anticiparse y reaccionar ante posibles problemas técnicos, garantizando una calidad artística óptima.
- Gestionar el desarrollo profesional personal
Asumir la responsabilidad del aprendizaje permanente y el desarrollo profesional continuo. Participar en actividades de aprendizaje para apoyar y actualizar la competencia profesional. Identificar los ámbitos prioritarios para el desarrollo profesional a partir de la reflexión sobre la propia práctica y a través del contacto con los pares y las partes interesadas.
- Apoyar a un diseñador en el proceso de desarrollo
Apoyar a los diseñadores en el curso del proceso de desarrollo.
- Trabajar atendiendo a la propia seguridad
Aplicar las normas de seguridad de acuerdo con la formación y la instrucción y en base a un sólido entendimiento de las medidas de prevención y de los riesgos para la salud y la seguridad de su persona.
- Trabajar de forma ergonómica
Aplicar los principios de la ergonomía en la organización del lugar de trabajo, manipulando manualmente equipos y materiales.
- Organizar recursos para producciones artísticas
Coordinar los recursos humanos, materiales y de capital en producciones artísticas, sobre la base de la documentación facilitada, p. ej., guiones.
- Interpretar las intenciones artísticas
Interpretar las intenciones artísticas del autor.
- Manejar un sistema de control de juegos escénicos
Operar sistemas de control e juegos escénicos, p. ej., de los mecanismos de vuelo. Utilizar sistemas manuales o eléctricos.
- Registrar una producción artística
Registrar y documentar una producción en todas sus fases justo después del período de representación, para que pueda reproducirse y siga estando disponible toda la información pertinente.
- Adecuarse a las exigencias creativas de los artistas
Trabajar con artistas, esforzándose por comprender la visión creativa y adaptarse a ella. Sacar el máximo partido de sus talentos y habilidades para alcanzar el mejor resultado posible.
- Traducir conceptos artísticos en diseños técnicos
Cooperar con el equipo artístico para facilitar la transición de la visión creativa y sus conceptos artísticos a un diseño técnico.
- Emplear documentación técnica
Comprender y utilizar la documentación técnica en el proceso técnico global.
- Establecer comunicación durante el espectáculo
Establecer una comunicación eficaz durante el espectáculo en directo y prever los posibles fallos de funcionamiento.
- Mantener equipos de escenario para movimientos horizontales
Ejecutar actividades de mantenimiento en equipos electromecánicos para movimiento horizontal en el escenario.
- Controlar la calidad de un diseño durante la actividad
Controlar y garantizar la calidad de los resultados de un diseño durante la actividad.
- Operar sistema de control automatizado de juegos escénicos
Operar un sistema de control automatizado de juegos escénicos y sistemas de vuelo. Preparar y programar el sistema, incluidos los múltiples movimientos sincronizados.
- Elaborar una evaluación de riesgos en la producción de artes escénicas
Evaluar los riesgos, proponga mejoras y describa las medidas que deben adoptarse a nivel de la producción en las artes escénicas.
- Montar el equipo de manera oportuna
Asegurarse de montar equipos en función de los plazos y calendarios.
- Intervenir en el escenario mediante acciones
Recibir las señales de las acciones en el escenario e interactuar con ellas. Adoptar una decisión sobre el momento y el procedimiento exactos en un entorno en directo, con el fin de producir una actuación fluida y coherente.
- Prevenir problemas técnicos con el equipo de vuelo
Prevenir problemas técnicos con el equipo vuelo y evitarlos en la medida de lo posible.
- Consultar con las partes interesadas la puesta en marcha de una producción
Consultar a personas y grupos diferentes que participen en la producción. Asegurarse de que están de acuerdo en la parte práctica de la producción y manténgales actualizados.
- Montar un equipo de escenario
Instalar equipos mecánicos y técnicos de escenario. Comprobar la instalación para asegurarse de que todo está condiciones de funcionamiento.
- Emplear equipos de protección individual
Utilizar equipos de protección en función de la formación, las instrucciones y los manuales. Inspeccionar los equipos y utilizarlos de forma coherente.
- Realizar el diseño digital de los planos de un escenario
Dibujar y diseñar configuraciones y diseños de escenarios utilizando software como CAD.
- Adaptar el plan artístico al lugar
Adaptar los planes a otras ubicaciones con respecto al concepto artístico.
- Trabajar con sistemas eléctricos móviles de forma segura bajo supervisión
Adoptar las precauciones necesarias, proporcionando una distribución de energía temporal a instalaciones destinadas actuaciones y artes, bajo supervisión.
- Preparar el entorno personal de trabajo
Corregir las configuraciones o posiciones de sus instrumentos de trabajo y ajustarlos antes del inicio de las operaciones.
- Mantenerse informado de las novedades en un sector determinado
Supervisar y realizar el seguimiento de las nuevas tendencias y novedades en un sector determinado.
- Mantener las construcciones móviles en un escenario
Verificar, mantener y reparar los elementos eléctricos y mecánicos en los ascensores y trampillas del escenario.
- Emplear un equipo de comunicación
Configurar, probar y operar diferentes tipos de equipos de comunicación, como equipos de transmisión, equipos de redes digitales o equipos de telecomunicaciones.
- Marcar la información de los planos de planta en el espacio escénico
Interpretar los diseños y otros dibujos escénicos para trasladar claramente la información de los planos de planta al espacio escénico.
- Prevenir problemas técnicos con el equipo de escenario
Prever los posibles problemas con el equipo mecánico y electromecánico del escenario.
- Comprender conceptos artísticos
Interpretar la explicación del artista o la demostración de sus conceptos artísticos, inicios y procesos y esfuércese por compartir su visión.